Gerencia Territorial, Fortalece Capacidades Técnicas De Productores De Café En Padre Abad

Nota de prensa
proyecto cafe
el promotor trabajando en compania del agricultor
el promotor haciendo demostracion
promotor demostrando el trabajo
visita de campo

area de comunicacion GTPA - aguaytia

20 de octubre de 2025 - 3:03 p. m.

Ucayali, octubre de 2025. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores de café, el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Gerencia Territorial de Padre Abad, viene ejecutando el proyecto “Mejoramiento de las capacidades de los productores del cultivo de café en los centros poblados de Divisoria y Previsto, distrito de Padre Abad, provincia de Padre Abad – Ucayali”.
La iniciativa, liderada por el Lic. Duarte Gonzales Ruiz, gerente territorial de Padre Abad, busca mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo de café mediante la asistencia técnica especializada a los productores locales.
En esta etapa del proyecto, se viene brindando asistencia técnica en la aplicación de fertilización foliar de Calcio-Boro y fertilización granulada a base de cloruro de potasio y Yaramila Hydran, con el objetivo de mejorar la floración (estaquillado) y el cuajado de frutos, etapas fenológicas claves para garantizar una buena cosecha de café.
El trabajo de campo está a cargo del Extensionista Ing. Antoni Chávez de Zousa, el técnico de campo Davila Mateo Marco Miguel y el promotor Javier Escobar Baylón, quienes acompañan directamente a los agricultores en la implementación de estas buenas prácticas agrícolas.
Cabe destacar que este proyecto es coordinado por el Ing. Jobeth Ernesto Zevallos López, bajo el liderazgo del Lic. Duarte Gonzales Ruiz, Gerente Territorial de Padre Abad. A través de un trabajo articulado, se busca impulsar el desarrollo sostenible del sector cafetalero y mejorar la calidad de vida de las familias productoras de la región.
Con acciones como esta, el Gobierno Regional de Ucayali reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la agricultura regional y la promoción de una producción cafetalera competitiva y sostenible.