Ucayali declara la guerra al contrabando con nuevas acciones para proteger la economía
Nota de prensaSensibilizarán a comerciantes y consumidores

26 de setiembre de 2024 - 9:59 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la economía regional y proteger a los consumidores, se llevó a cabo la quinta reunión de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, donde se anunció la aprobación de una Ordenanza Regional que busca sensibilizar a la población sobre los peligros del contrabando y la piratería, normativa que permitirá implementar campañas informativas a gran escala, dirigidas a todos los sectores de la sociedad, desde comerciantes, escolares hasta universitarios, con el objetivo de concientizar sobre las consecuencias negativas de estas actividades ilícitas para la economía local y nacional.
El evento desarrollado en el auditorio de la Dirección Regional de la Producción, congregó a diversas instituciones comprometidas con la lucha contra estas prácticas ilegales, fue dirigido por Mirko Díaz Meza, Delegado Regional de la Zona Norte del Ministerio de la Producción, quién enfatizó la importancia de intensificar los esfuerzos en los centros de abastos, lugares donde con frecuencia se comercializan productos de contrabando. "Estos mercados son puntos estratégicos para la lucha contra estas prácticas ilegales", afirmó Díaz Meza.
Por su parte, el Ing. José Guerrero Alfaro, Director de Mypes e Industria, alertó sobre las graves consecuencias del contrabando y la piratería para los pequeños y medianos empresarios. "Estas actividades desleales generan una competencia desequilibrada que perjudica a los comerciantes formales, quienes cumplen con todas las normas y contribuyen al desarrollo de nuestra región", expresó.
La campaña de sensibilización, busca informar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de productos de contrabando, como la baja calidad, la falta de garantías y el financiamiento de actividades ilícitas. Además, se destacarán los beneficios de adquirir productos originales, que fomentan la economía local y generan empleo.
Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para erradicar el contrabando y la piratería en Ucayali. Se establecieron diversas acciones concretas, como el fortalecimiento de los operativos de control y la promoción de la denuncia ciudadana.
Asistieron a la reunión representantes de las municipalidades de Coronel Portillo, Yarinacocha y Manantay, Prefectura de Ucayali, Aduanas, Ministerio Público, Policía Nacional, Marina de Guerra del Perú, Dirección de Mypes e Industria de la DIREPRO Ucayali, entre otros.