Decomisan 450 kilos de pescado capturados ilegalmente

Nota de prensa
Operativo defiende los ríos y garantiza un futuro sostenible
Pucallpa, 25 de agosto 2024

Oficina de imagen

26 de agosto de 2024 - 11:18 a. m.

Con el objetivo de proteger y preservar la vida acuática en ríos, cochas y lagos de la amazonía, al mismo tiempo asegurar un futuro sostenible para nuestros recursos naturales, la Dirección Regional de la Producción llevó a cabo un operativo inopinado en la ribera del río Ucayali, decomisando 450 kilos de pescado fresco de diferentes especies, que luego fueron donados a entidades benéficas, acciones que buscan garantizar el cumplimiento de las normativas pesqueras vigentes.

El operativo, realizado en horas de la madrugada, se llevó a cabo en la parte baja del jirón 7 de Junio y contó con el apoyo del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú y la Marina de Guerra, a través de la Capitanía de Puerto. Las acciones estuvieron lideradas por el Blgo. Pesq. Luis Galarreta Ulloa, responsable de las unidades de Asuntos Ambientales y Control y Vigilancia Pesquera, junto al Ing. Pesq. Jorge Alvarado Vásquez, de la Unidad de Pesca Artesanal. Ambos son los encargados de supervisar y fiscalizar estas actividades.

Durante el operativo, se intervinieron cuatro embarcaciones pesqueras, de las cuales, tres propietarios de las naves fluviales no presentaron los permisos de pesca requeridos, incumpliendo así las normativas establecidas para realizar sus faenas. Como resultado, se procedió al decomiso de 300 kilos de "Boquichico" y 150 kilos de "Bagre". Este pescado fue donado a diversas instituciones benéficas, como Refugio Esperanza, Car Básico Ikaro Xiobo, CN Intercultural Kai Wetsa, el Albergue Municipal de Yurua y la Junta Vecinal del distrito de Yarinacocha, que destinarán a la alimentación de niños, gestantes, adultos mayores y personas enfermas, contribuyendo así al bienestar de la comunidad.

Este tipo de operativos no solo busca sancionar las irregularidades, sino también concientizar a los pescadores sobre la importancia de cumplir con las normativas pesqueras. Las autoridades exhortaron a los pescadores a capturar especies que cumplan con las tallas establecidas y a formalizar su situación para trabajar sin inconvenientes. Además, se les recordó la amnistía pesquera que finalizará el 30 de agosto, la cual les brinda la oportunidad de regularizar su situación y evitar sanciones futuras.

La Dirección Regional de la Producción reafirma su compromiso con la conservación de los recursos acuáticos y la promoción de prácticas pesqueras sostenibles. A través de acciones de control y vigilancia, se busca no solo proteger la biodiversidad de la región, sino también garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un entorno acuático saludable.