Proyecto agro piscícola transforma la vida de 3 mil estudiantes Ucayali nos
Nota de prensaDirección Regional de la Producción contribuye con la seguridad alimentaria en poblaciones fronterizas

21 de agosto de 2024 - 11:53 a. m.
En la región de Ucayali, se están llevando a cabo importantes esfuerzos para descentralizar proyectos que benefician a poblaciones de sectores fronterizos. Uno de los más destacados es el Proyecto Agro Piscícola que ejecuta la Dirección Regional de la Producción, que prepara a estudiantes, docentes y padres de familia para la producción y comercialización de productos de calidad, contribuyendo a su seguridad alimentaria y combatir la anemia y desnutrición. Gracias a esta iniciativa, los participantes han adquirido las habilidades necesarias para iniciar futuros negocios, generar ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.
El proyecto beneficia a un total de 3,179 alumnos y ha permitido la construcción e implementación de infraestructuras clave, como jaulas para cuyes, galpones para pollos, estanques para peces y huertos para cultivos que tienen alta demanda en el mercado local. Además, se han instalado tanques elevados que garantizan un suministro permanente de agua a los cuatro módulos productivos, asegurando que los galpones de pollos, los estanques piscícolas, así como los cuyes y cultivos, cuenten con el líquido elemento necesario para su desarrollo.
Estudiantes de diversas edades demuestran un notable interés en las enseñanzas impartidas por los extensionistas que supervisan los ocho sectores del proyecto agro piscícola en las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Este esfuerzo beneficia a 30 instituciones educativas agropecuarias, cada una debidamente implementada, reportado los primeros resultados, fruto del buen manejo y la cooperación entre estudiantes, padres de familia y docentes.
Las primeras campañas han sido un éxito rotundo, destacando la producción de peces de la especie amazónica “Paco”, que fueron ofertados a la población local. Asimismo, se ha logrado la venta de pollos parrilleros a precios accesibles, así como de cuyes y hortalizas, todos han cumplido con las expectativas de la comunidad.
En el marco de las actividades de proyección social del Gobierno Regional de Ucayali, los estudiantes participan activamente en la diversificación de la producción y la oferta de productos. Esto no solo pone de manifiesto la magnitud del proyecto, sino que también representa un avance significativo en la generación de ingresos para las escuelas, lo que garantiza su sostenibilidad por lo menos diez años más.
Es evidente que el proyecto avanza de manera significativa, cumpliendo con los plazos establecidos en el expediente técnico. Se ha reportado una producción notable, convirtiéndose en un importante centro de abastecimiento para las comunidades locales, generando un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.
Los estudiantes están asumiendo este desafío como una oportunidad laboral para mejorar sus condiciones de vida. Este enfoque no solo les permite aprender, sino que también les prepara para el futuro con las habilidades adquiridas. “El objetivo principal del proyecto agropecuario y piscícola es formar a los estudiantes y contribuir a su educación académica, además de producir alimentos ricos en proteínas y mejorar la calidad de vida de la población”, puntualizó el Blgo. Pesq. Mariano Rebaza Alfaro, Director Regional de la Producción.