Operativos contra la pesca ilegal en aguaytía dejan importantes decomisos y donaciones
Nota de prensaExhortan a aprovechar AMNISTÍA PESQUERA que finaliza el 30 de agosto

19 de agosto de 2024 - 11:28 a. m.
La Dirección Regional de la Producción de Ucayali, en un esfuerzo por garantizar el cumplimiento de las normas pesqueras vigentes, llevó a cabo operativos inopinados en el desembarcadero Malecón río Aguaytía, provincia de Padre Abad, los días 15 y 16 de agosto.
Durante estas acciones, se intervinieron varias embarcaciones pesqueras cuyos propietarios no contaban con la documentación necesaria para realizar sus faenas. Como resultado, se decomisaron 170 kilos de pescado fresco de las especies “Boquichico” y “Carachama”, los cuales fueron donados a centros benéficos locales.
El operativo que se desarrolló en horas de la madrugada y atardecer, fue encabezado por el Blgo. Pesq. Luis Galarreta Ulloa, responsable de las unidades de Asuntos Ambientales y Control y Vigilancia Pesquera, junto al Ing. Pesq. Jorge Alvarado Vásquez, de la Unidad de Pesca Artesanal, y contando con el apoyo del Ing. Miguel Llanto Piñan de la Oficina Zonal de DIREPRO Aguaytía y fiscalía del Ministerio Público.
Entre los intervenidos, se encuentran Yordi Cano Santamaría, a quien se le decomisaron 100 kilos de “Boquichico” por no poseer los permisos correspondientes, y Moisés Martínez Gutiérrez, cuya embarcación transportaba 35 kilos de “Boquichico” y “Carachama” que no cumplían con la talla mínima establecida. Asimismo, Rolando Asencio Baldeon y Juan Mengildo Quijano también fueron intervenidos por no presentar los permisos requeridos.
Es importante destacar el caso de Llegner Cumpaya López, de la Asociación de Pescadores Artesanales Villa Aguaytía (APAVA), quien fue encontrado en regla durante el operativo y se convirtió en un ejemplo a seguir para el resto de los pescadores artesanales.
Las autoridades concientizaron a formalizarse para trabajar sin problemas, exhortando a los pescadores a aprovechar la amnistía pesquera que finaliza el 30 de agosto y a cumplir con la normativa vigente para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el bienestar de las comunidades.