Gobernador en Audiencia Pública da cuenta de obras realizadas en el transcurso de su gestión

Nota de prensa
Archivo N° 089-2023-PCM
Archivo N° 090-2023-PCM
Archivo N° 091-2023-PCM

30 de setiembre de 2023 - 2:05 p. m.

El Gobierno Regional Tumbes viene trabajando en el mejoramiento de infraestructura en los centros educativos, centros de salud y en el sector transporte en las tres provincias de la región Tumbes.

Con el resumen de los principales logros y avances de la gestión en el presente año culmina la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año fiscal 2023 del Gobierno Regional Tumbes. La actividad fue presidida por el gobernador regional, Ing. Segismundo Cruces Ordinola.

“En estos 272 días de gestión hemos realizado esfuerzos para cumplir con nuestro plan de gobierno y sobre todo para ayudar a quien más lo necesita. Quiero que sepan que no somos una Gestión mezquina o egoísta, somos una gestión que busca que esta Región sea para todos. Por esta razón hemos concluido obras de la gestión anterior”  manifestó Segismundo Cruces.

Ante la alerta del fenómeno El Niño, el gobernador regional conjuntamente con los alcaldes provinciales y distritales se mantienen alerta.

Por ello, para hacer frente a la emergencia por daños de gran magnitud, el Gobierno Regional realizó modificaciones presupuestales del rubro inversiones de 61.4 millones de soles, de los cuales ya se encuentran ejecutados el 50.4%; además, se destinó 16.5 millones para la compra de maquinaria pesada destinada a las 13 municipalidades.

En el mes de agosto, el ministerio de economía y finanzas a través del DECRETO SUPREMO 181-2023-EF, realizó una transferencia de recursos por el importe de 28.7 millones de soles para atender intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales.

De los 28 millones se ha distribuido 6.9 millones a la provincia de Contralmirante villar, 15.7 millones a la provincia de Tumbes y 5.4 millones a la provincia de Zarumilla.

EDUCACIÓN. El gobernador remarcó que su gestión busca mejorar la calidad de aprendizajes de los estudiantes en las modalidades de educación básica regular, básica especial y básica alternativa; igualmente, mejorar las condiciones operativas y académicas de los institutos de educación superior tecnológica y el instituto de educación superior pedagógico.

Por tal motivo, hemos mejorado infraestructuras educativas en las tres provincias del departamento.

En Zarumilla, se viene ejecutando la I.E N°133 Susana Higushi, se culminará la I.E N°098 Gran Chilimasa y se reconstruirá la institución educativa Efraín Arcaya Zevallos. En Tumbes se logrará construir la I.E. Perú Canadá, I.E Inmaculada Concepción y la I.E N°040 El Limón. Finalmente, en el Centro Poblado de Pajaritos de la provincia de Contralmirante Villar se viene ejecutando la reconstrucción de la I.E N°064 Juan Pablo II.

TRASPORTES. Con el objetivo de Contribuir al desarrollo económico y social de los sectores rurales productivos, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones se realizaron un sin número de trabajos, como la recuperación con pavimento rígido a nivel de asfalto desde el Puente Bolsico hasta el Puente Internacional, también la realización de mantenimiento 168 km en carreteras departamentales, y finalmente, la ejecución de reparación 33 km de la carretera pampas de Hospital Belén El Caucho, con un avance de 82.4 %.

SALUD. Para afrontar la emergencia por dengue, se realizó la fumigación de más de 5 mil viviendas y se instalaron 04 unidades de atención en el primer nivel. Mejorando la infraestructura en los servicios de salud, se hicieron mantenimiento a 2 centros de salud mental y 38 establecimientos.

En el Hospital Regional JAMO II-2 se atendieron 1347 partos, los cuales se han realizado de manera satisfactoria. También se han desarrollado 44 traslados de emergencia a hospitales de mayor complejidad salvaguardando la vida de los tumbesinos. De ellos son 15 ambulancias aéreas y 29 traslados por vía terrestre. Gracias a la contratación de médicos especialistas, más de 3 mil cirugías fueron exitosas.

El Gobierno Regional de Tumbes dio inicio las acciones respectivas para recuperar la infraestructura del hospital José Alfredo Mendoza Olavarría (Jamo) II-2, que está ubicado en Ciudadela Noé, en el centro poblado Andrés Araujo. Además, se viene ejecutando la obra “Reconstrucción del Hospital de Apoyo Saul Garrido Rosillo II-1. Este ansiado proyecto podrá hacer frente a la gran necesidad de infraestructura hospitalaria en nuestra región.

En la mesa central estuvieron presentes la vicegobernadora, Rosario Palacios de De lama, el gerente general, Juan Luis Sinche Osorio y miembros del Consejo Regional, Jerry Risco Castillo, Romario Prescott Núñez, Miguel Bustamante Farias, Boris Pardo Vinces, Roberto Ríos Herrera y Sammy Cruz Peña.