Avances en territorios digitales confiables, impulsando la transformación digital en Tumbes en el marco de la alianza MULTIACTOR

Nota de prensa
Archivo N° 068-2023-PCM

22 de agosto de 2023 - 2:52 p. m.

Este logró es impulsado desde el proyecto Territorios Digitales Confiables de la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia de Consejo de Ministros.

Hace varios años, el Gobierno Regional Tumbes viene trabajando de manera articula con la Secretaría de Gobierno Digital, en el desarrollo de la región de Tumbes respecto al despliegue de los instrumentos estratégicos de Territorios Digitales Confiables.

En ese sentido, El gobernador regional, Segismundo Cruces Ordinola y su equipo de funcionarios, de la mano de la Secretaría de Gobierno Digital, el Plan Binacional Perú-Ecuador se reunieron en el auditorio de la sede para conocer los avances que se vienen desarrollando en la implementación del Laboratorio Smart, Reconocimiento Internacional Nivel Plata del ISO 18091:2019 e Infraestructura de Datos en el Gobierno Regional Tumbes.

El secretario de la Secretaría de Gobierno Digital, Alain Donuhue Dongo Quintana, sostuvo que cuentan con recursos humanos, herramientas y capacidad de gestión para impulsar una transformación digital en la región de Tumbes.

“Estamos dispuestos apoyar a la gestión del gobierno regional; capacitándolos, brindándoles confianza y las herramientas necesarias para el recojo de información, con la finalidad que se conviertan en un territorio digital” manifestó el secretario.

El gobernador regional, Segismundo Cruces felicitó el trabajo realizado por sus funcionarios en asumir compromisos en el proyecto de Territorios Digitales Confiables e impulsar en su desarrollo de Tumbes.

“Alinear nuestra gestión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible es un alcance que favorece principalmente a la población. Agradecemos la oportunidad que nos brinda la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, de trabajar por un territorio digital confiable en la región”, declaró el gobernador regional.

El director del Capítulo Perú del Plan Binacional, Oscar Schiappa-Pietra, reafirmó su compromiso en sacar adelante la región; además indicó que las nuevas herramientas del proyecto serán de gran utilidad para la prevención ante la posible llegada del fenómeno el Niño Global.

“Debemos hacer uso adecuado de estas nuevas tecnologías, que nos permitirán planificar, anticipar y tomar medidas correctivas en base a toda la historia acumulada sobre fenómenos naturales presentados anteriormente.  Además, dichas herramientas ayudarán a que el gobernador pueda contar con una mejor supervisión en el trabajo de las maquinarias del Gore” sustentó Oscar Schiappa.

Por parte de los representantes de la Secretaría de Gobierno Digital se presentaron la ortofoto, maqueta 3D y realidad virtual realizadas en las tres provincias de la región, la cuales serán entregadas a futuro a las municipalidades locales con la finalidad que puedan obtener información verídica al instante.

Finalmente, se realizó una exhibición de prueba con los drones empleados para el reconocimiento territorial, el cual es visible en la plataforma nacional GEO PERÚ.

DATO: Los Territorios Digitales Confiables tienen la finalidad de desplegar una plataforma tecnológica multiactor escalable que permita desarrollar las capacidades del territorio para el aporte al desarrollo, gestión y gobernanza, siempre contando con la rectoría de cada institución y trabajando como aliado estratégico de los Gobiernos Regionales y Locales.