GRT reconoció a operadores y gremios turísticos

Nota de prensa
GRT reconoció a operadores y gremios turísticos
GRT reconoció a operadores y gremios turísticos
GRT reconoció a operadores y gremios turísticos
GRT reconoció a operadores y gremios turísticos

27 de setiembre de 2023 - 4:09 p. m.

En el marco del Día Mundial del Turismo, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Tacna (GRT) realizó una ceremonia especial en la que reconoció a diferentes gremios y operadores por su destaca labor en pro del desarrollo de su trascendental sector económico.

Las entidades reconocidas por el GRT fueron: Cámara Regional de Comercio Exterior y Turismo, presidida por Wilfredo Espinoza; Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Tacna (AHORA Tacna), presidida por Javier Peralta; Asociación de Buses Panorámicos y Transporte Terrestre Turístico (ASOTUPAC), presidido por Sara Crespo; APAVIT, presidido por Yaqueline Polo; APROVITAC, presidido por Giovani Sánchez y ADE AFIDE, representado por Naliana Rojas.

La mesa de honor estuvo integrada por el presidente del Consejo Regional de Tacna, Manuel Mori Mamani; el prefecto regional de Tacna, Stephen Ugarte Dávila; el gerente general del GRT, Jaime Carpio Camacho; el regidor provincial de Tacna, Rodrigo Villanueva Moreno y la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Yeny Villanueva Burga.

El gerente general del GRT, Jaime Carpio Camacho, remarcó que la gestión liderada por el gobernador Luis Torres Robledo, está trabajando con redoblados esfuerzos por concretar proyectos que fortalezcan el turismo en la región, como son: el recientemente inaugurado Museo Nacional Ferroviario, el corredor turístico Valle Viejo, la repotenciación del servicio ferroviario Tacna – Arica y dos inversiones que verán la luz en las siguientes semanas, Camino Inca y Valle de los Géiseres.

Por su parte, la directora regional de la DIRCETUR, Yeny Villanueva, destacó que están por emitirse las resoluciones directorales, según la norma nacional de MINCETUR que autorizan la creación de espacios de turismo de aventura en las 4 provincias en 8 modalidades: cabalgata (Sama), canopy (Palca), kayak y stand up paddle (Aricota, VilaVila y Boca del Rio), escalada (Ilabaya), parapente (Boca del Rio), sunboard (Peschay), buceo (Vila Vila, Morro Sama, Boca del Rio). Además, se ha identificado rutas de caminata en Sama y Tarata.

“El futuro del turismo en la región está en la zona andina”, expresó la funcionaria, a la vez que indicó que se han reactivado dos espacios técnicos, como el Comité Consultivo de Turismo y la Mesa de Desarrollo Turístico de Candarave.