CENEPRED elevará pedido de declaratoria de emergencia hídrica a PCM para la región Tacna

Nota de prensa
CENEPRED elevará pedido de declaratoria de emergencia hídrica a PCM
CENEPRED elevará pedido de declaratoria de emergencia hídrica a PCM
CENEPRED elevará pedido de declaratoria de emergencia hídrica a PCM
CENEPRED elevará pedido de declaratoria de emergencia hídrica a PCM
CENEPRED elevará pedido de declaratoria de emergencia hídrica a PCM

8 de setiembre de 2023 - 6:29 p. m.

Ante la solicitud hecha este viernes por el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, de la urgente declaratoria de emergencia hídrica para la región de Tacna, el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Miguel Yamasaki Koizumi sostuvo que elevarán el pedido ante el Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Para ello, dijo que articularán con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para formular un documento de sustento técnico que permita la declaratoria de estado de emergencia hídrica, la misma que será presentada ante la PCM para que se pueda viabilizar.

“En la reunión sostenida con el gobernador, hemos conversado ampliamente sobre este tema, la problemática de toda la región para poder captar el recurso hídrico y todos los esfuerzos que viene realizando el Gobierno Regional de Tacna para poder habilitar nuevas fuentes hídricas, como son los pozos de agua”, anotó el jefe de Cenepred.

El funcionario llegó a la ciudad para participar en la exposición del “Escenario de riesgo a nivel de unidades hidrográficas ante la posible ocurrencia del Fenómeno del Niño Costero”, realizado en el auditorio de la Dirección Regional de Salud, donde participó personal de gestión del riesgo de desastres y autoridades de las municipalidades de la región.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los especialistas de dicha entidad, Ing. José Luis Epiquiem, Ing. Nelson Condori y la Ing. Karina Obregón. En las mismas se vislumbró el problema de déficit hídrico en las cuencas de Sama y Caplina afectadas por la disminución de las precipitaciones en la zona altoandina.