Gobernadora rechaza que agua radiactiva sea vertida por Japón al océano Pacífico

Nota de prensa
Gobernadora rechaza que agua radiactiva sea vertida por Japón al océano Pacífico
Gobernadora rechaza que agua radiactiva sea vertida por Japón al océano Pacífico
Gobernadora rechaza que agua radiactiva sea vertida por Japón al océano Pacífico

26 de junio de 2023 - 10:21 p. m.

Ante el anuncio de Japón para verter, este año, al mar más de un millón de toneladas de agua contaminada procedente de la destruida central nuclear de Fukushima, la gobernadora regional de Tacna, Prof. Liliana Velazco Cornejo, expresó su profundo rechazo ante esta acción del país asiático. Su posición la hizo saber ante un equipo de prensa de la Televisión Central de China (CCTV) quienes arribaron a nuestra ciudad.
La gobernadora expresó su preocupación por que de concretarse el anuncio del gobierno japonés el perjuicio que le causaría al ecosistema marino de nuestro litoral y el pacífico sur sería desastroso, por consiguiente, afectaría a miles de pescadores artesanales en toda la costa.
Según las autoridades de Japón, a partir de este 2023, se empezará a verter las aguas al océano Pacífico porque han sido tratadas y presentan niveles de radioactividad previstas dentro de su legislación nacional. Además, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirma que esta medida es segura pero los países vecinos y la costa del pacifico como Chile, Ecuador y Perú han expresado su preocupación y oposición.
DATO
El 11 de marzo de 2011, un terremoto y tsunami azotó Japón y provocó la explosión de los reactores 1, 3 y el edificio del reactor 4 de la central nuclear de Fukushima generándose un desastre nuclear que dura hasta la fecha.