Se realizará I Congreso Nacional de Ordenamiento Territorial

Nota Informativa

Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

25 de mayo de 2022 - 3:27 p. m.

Siguiendo la política estatal de contribuir con el ordenamiento territorial, la sostenibilidad del uso y la ocupación ordenada del territorio en armonía con las condiciones ambientales, el Gobierno Regional de Tacna, a través del proyecto Mejoramiento de los Servicios de Gestión Territorial de la Gerencia Regional de Recursos Naturales, organiza el I Congreso Nacional de Ordenamiento Territorial, actividad gratuita que se desarrollará del 31 de mayo al 3 de junio del 2022 de 5.00 p.m. a 8.00 p.m. a través de la página oficial de Facebook del GORE Tacna.
En el evento nacional se disertarán diferentes temas referidos a Ordenamiento Territorio a través de 4 ejes.
- DIA 1. Instrumentos técnicos sustentatorios para el ordenamiento territorial.
- DIA 2. Experiencias en ordenamiento territorial.
- DIA 3. Sistemas de Información Geográfica para el ordenamiento territorial.
- DIA 4. El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y su articulación a los sistemas de planificación vigentes.
Participaran prestigiosos expositores de diferentes instituciones del estado vinculados a Gestión Territorial como: CENEPRED, IGN, CONIDA, CEPLAN, ANA, PCM, MINAM, MVCS, GORE Piura, GORE Moquegua, GORE Junín, GORE San Martín Y GORE Tacna. Además de invitados internacionales como el Dr. Domingo Gómez Orea, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid España, y la Dra. María Verónica D´Inca, de la Universidad Nacional de Cuyo - Provincia de Mendoza Argentina.
El evento está dirigido a autoridades de gobiernos regionales y locales, servidores públicos y privados, investigadores, estudiantes, sociedad civil y público en general de las diferentes regiones del país, con el objetivo de compartir experiencias en Gestión Territorial y contribuir a impulsar la ocupación ordenada y el uso sostenible del territorio para la toma de decisiones concertadas con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos, respecto de la regulación, la promoción de la localización y el desarrollo sostenible de las regiones en el país.

✏️Link de Inscripción: https://bit.ly/3vOHelm