GRT impulsa innovación en zona altoandina

Nota de prensa
GRT impulsa innovación en zona altoandina

5 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

La Subgerencia de Cooperación Tí©cnica Internacional del Gobierno Regional de Tacna, en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura, realizó el primer "Taller informativo Pasantí­as del programa Nacional de Innovación agraria, cadena de camí©lidos sudamericanos”, en la comunidad de Huaytire, en la provincia de Candarave.

Esta actividad se desarrolló el 2 de octubre en conjunto con las principales asociaciones de productores de camí©lidos  sudamericanos de la comunidad, quienes mostraron una gran iniciativa y necesidad por un mayor acercamiento y trabajo en equipo con las entidades a cargo.

Como objetivo principal del taller se propuso la iniciativa de participar en un programa de Pasantí­a Nacional, a traví©s del "Programa Nacional de Innovación Agraria”, donde las asociaciones que decidan participar, tendrí¡n la posibilidad de conocer y aprender nuevas y mejores tí©cnicas de innovación para implementar en sus procesos de crianza y procesos productivos. 

Una vez expuestas las bases de la pasantí­a los criadores mostraron su interí©s y respaldo. Se ha propuesto postular antes que termine el presente año, por lo cual, se van a realizar nuevas visitas de mayor contenido informativo para consolidar y definir al grupo que visitarí¡ empresas comercializadoras, aprenderí¡n nuevos procesos y tí©cnicas tanto productivas como de crianza; conocerí¡n las nuevas y últimas tecnologí­as que las empresas utilizan en en sus cadenas productivas; y tendrí¡n visitas a centros especializados de estudio e innovación para aprender disitinta tí©nicas que mejorarí¡n la productivadad y calidad.

Tambií©n, gracias a esta visita, se pudieron identificar las principales necesidades de los criadores y de la comunidad, quienes expresaron ciertos malestares por  temas de hí­dricos y el impacto en sus tierras; asimismo se identificaron otros factores clave, como la implementación de programas de siembra y cosecha de agua, pastos y plantas medicinales, capacitaciones en cuanto a crianza y reproductividad de camí©lidos; creación de nuevos invernaderos para cuidar a los animales; y centros de acopio para mejorar su productividad; entre otros.

La visita tuvo resultados de alto valor, para poder realizar planes a corto y largo plazo, con la finalidad de impulsar el desarrollo de los criaderos de camí©lidos sudamericanos, mejorando su productividad a traví©s de nuevas tí©cnicas de innovación aprovechando las oportunidades de los programas nacionales como la presente pasantí­a, que promueven el continuo desarrollo de las comunidades, asociaciones y empresas en todo el Perú a traví©s de fondos no reembolsables.

Subgerencia de Cooperación Tí©cnica Internacional GRT