COER Tacna informa acciones realizadas ante emergencia

Nota de prensa
Las autoridades locales que integran el Centro de Operaciones de Emergencia Regional se declararon en alerta permanente.

31 de diciembre de 1999 - 12:00 a. m.

En la sala de crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Tacna) a las 8:00   p.m. se reunieron los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Tacna en donde informaron los avances de las actividades de respuesta ante la emergencia ocurrida por la ocurrencia de lluvias intensas en la ciudad de Tacna.

La reunión de emergencia estuvo presidida por el gobernador regional Juan Tonconi y el director de la Oficina de Seguridad, Defensa Nacional y Civil, Esteban Gutiérrez, con asistencia de autoridades y representantes de instituciones sectoriales, quienes informaron sobre los daños ocurridos y las necesidades que merecen ser atendidas.

Cabe recordar que desde las 05:00 a.m. las autoridades provinciales acudieron a verificar las zonas y viviendas afectadas por las fuertes precipitaciones. Se registró que FONAVI, la Casa Zela y el ex-Palacio Municipal presentan daños. Asimismo, junto con personal de la FAP y del Ejército del Perú se discurrió el agua empozada en las calles de Leoncio Prado, así como el encausamiento y protección de calles con sacos con arena para sectores afectados.

En horas de la tarde, 2:00 p.m., ingresó un huaico en el sector de Nueva Barranquilla, afectando las vías y viviendas de los pobladores, luego a las asociaciones 27 de Julio, Alto Berlín y zonas aledañas del distrito de Ciudad Nueva. Las acciones realizadas fueron que, con el apoyo de maquinarias, se encausó el caudal hacia la av. Industrial y pueda discurrir el agua para impedir más afectación de viviendas.

Defensa Nacional indica que la limpieza y descolmatación de la bocatoma de Calientes culminará el 31 de enero, actualmente se presenta un avance del 80%, tarea realizada con personal del ejército del Cuartel Miculla y Junta de Usuarios del Valle Caplina.

Se dio la alerta de posible entrada de huaico proveniente de la Quebrada del Diablo en la Asoc. La Florida, con el fin de resguardar la seguridad de los pobladores del lugar.  

El sector educación informó que tres colegios fueron seriamente afectados por el empozamiento de agua, ellos son Modesto Basadre, Coronel Bolognesi y Lastenia Rejas.
Respecto al fluido eléctrico en las zonas afectadas, se viene trabajando en la entrada de la sub estación de Electrosur, para restablecer el servicio de electricidad.  

Al término de la reunión las autoridades, sumando esfuerzos, se comprometieron a:
1. Habilitar carpas para pobladores con viviendas afectadas.
2. Restablecer el fluido eléctrico en zonas afectadas.
3. Apoyo con maquinaria para encausamiento de huaico.
4. Limpiar zona de Barranquilla.
5. Capacitar a Secretarios Técnicos para llenado de Fichas EDAN.

El COER Tacna recomienda a todos los pobladores estar alerta en caso de una emergencia e identificar las zonas seguras, así como contar con un plan familiar e implementar una mochila o bolsa de emergencia.