Autoridades priorizarán obras para el Bicentenario

Nota de prensa
Por primera vez, alcaldes de la región concertarán en la ejecución de obras para una correcta administración de los recursos económicos.

21 de enero de 2019 - 12:00 a. m.

Los alcaldes provinciales, alcaldes distritales, consejeros regionales y el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi, se reunieron por primera vez para dialogar sobre la lista de proyectos priorizados de acuerdo a la programación multianual. Cada una de las autoridades expuso las necesidades presupuestales que tienen en sus respectivas jurisdicciones para la ejecución de obras.

Los alcaldes provinciales de Tarata, Candarave y Jorge Basadre coincidieron en impulsar obras de infraestructura vial e infraestructura hídrica, mientras que los alcaldes distritales de la provincia de Tacna resaltaron la necesidad de incluir en la Programación Multianual 2020 la construcción de vías subterráneas en los puntos de mayor congestión vehicular de la ciudad, así como unir caminos en la ruta Chucatamani-Inclán-Las Yaras.

De igual manera, los alcaldes de los distritos de Ciudad Nueva, Alto de la Alianza manifestaron la necesidad de gestionar presupuesto para la construcción de las instituciones educativas Manuel A. Odría y Guillermo Auza Arce, respectivamente.

El gobernador regional Juan Tonconi informó que la próxima reunión con alcaldes será de forma descentralizada: el 1 de febrero con los alcaldes de Tarata y Candarave, el 8 de febrero con los alcaldes de Jorge Basadre y Tacna.  

Las reuniones con alcaldes deberán llegar a conclusiones claras para fines de febrero, mes en el que se tiene programado la primera cita de coordinación con motivo del Bicentenario de la Independencia del Perú que se desarrollará en Tacna con la presencia de funcionarios del Gobierno Nacional, por lo que también se incluirán obras de impacto regional como Vilavilani II Fase 1, represa Jarumas II, entre otros.

€œPrimero, cada órgano de gobierno debe asumir la responsabilidad de ejecutar una cantidad de obras en sus respectivas jurisdicciones, posteriormente buscaremos financiamiento ante el Gobierno Nacional o ante organismos de cooperación internacional €, concluyó Tonconi Quispe.