Se redujo el 40% el personal del Gore Tacna

Nota de prensa
Debido a déficit de ejecución de gestiones pasadas.
Se redujo el 40% el personal del Gore Tacna

14 de noviembre de 2025 - 11:00 a. m.

El Gobierno Regional de Tacna, en la actual gestión, ha tenido que aplicar una serie de medidas para enfrentar los problemas que dejaron gestiones anteriores, entre ellas un desbalance económico que ha afectado no solo la ejecución de proyectos, sino también la estabilidad laboral de personal profesional, administrativo y técnico de la entidad.

El gerente general regional, Ing. Jaime Carpio Camacho, comentó en una entrevista en una emisora radial que, a 45 días de culminar el año, la falta de recursos para asegurar los proyectos principales, ha obligado a tomar dos acciones: la formulación de expedientes y estudios de inversión, en general, continuará solo con aquellos que tengan el 90% de avance o más; mientras que la entidad actualmente, ha reducido al 60% el personal para noviembre y diciembre, con el fin de aplicar medidas de austeridad, a razón de un déficit de ejecución de la gestión pasada por más de 100 millones de soles. “Esta decisión lamentablemente perjudica a los trabajadores, pero ha sido tomada porque tenemos que ser sinceros, no podremos cubrir los pagos”, dijo.

Al mismo tiempo, las demandas adicionales de presupuesto solicitadas por el Gobierno Regional de Tacna todavía no son atendidas por el gobierno nacional, lo que ha motivado que se deba realizar una priorización de los expedientes y estudios avanzados, con miras a ejecutarse este año.

En este momento, la ejecución presupuestal del Gobierno Regional bordea el 81%, siendo la meta de este año alcanzar el 98.7 % logrado el año pasado. “Hay que considerar que ejecutamos con dos frentes: con presupuesto de inversión de 300 a 320 millones de soles que se asignan cada año desde el Estado, pero además con presupuestos adicionales que se solicitaron en los Consejos de Estado Regionales (CER), cuyas demandas hasta la fecha no se atienden pese a que se habían asegurado”, explicó.

Sostuvo que, el avance alcanzado demuestra que el GORE Tacna sí alcanzará las metas previstas para este año. Sin embargo, algunos proyectos que se arrastran de otros años, donde tampoco se cumplieron estas demandas adicionales, no se podrán ejecutar antes de acabar el 2025, entre ellos algunos orientados al sector educación.

“En esta gestión, como decíamos, nos confiamos porque nos aseguraron por lo menos un proyecto por gobierno regional dentro de estas demandas adicionales. No ha sucedido y por ello hemos realizado esta reprogramación. La prioridad es culminar la ejecución física de los proyectos”, aseguró Carpio.

PROYECTOS
En cuanto a los proyectos que se están avanzando, el gerente general explicó la situación de los más importantes y que son un pedido explícito de la población.

La IE Guillermo Auza Arce, viene avanzando para la entrega en marzo, por lo que no se ha descartado trabajar en doble turno para concluirla en el plazo. Respecto a la IE Luis Alberto Sánchez, los trabajos tienen 30%, mientras que el CS La Natividad podrá ser ejecutado desde febrero, estimó el gerente Carpio. Mientras tanto, la Doble Vía a Boca del Río, todavía no tiene una fecha estimada de ejecución, que Provías dará a conocer recién la siguiente semana. Finalmente, el hospital Hipólito Unanue atraviesa nuevamente la nulidad del proceso de licitación, que se dio hace dos días. La nueva licitación tendrá resultados a fines de diciembre.