Histórico, por primera vez, Ancomarca tendrá agua y desagüe
Nota de prensa- Cerca de novecientos pobladores se beneficiarán con la obra que inició el GORE Tacna.
- Más de cinco millones de soles invertidos en favor de la zona alta.





13 de noviembre de 2025 - 1:44 p. m.
A ritmo de bombo, zampoña y con gran algarabía, el Gobierno Regional de Tacna (GORE Tacna) celebró el inicio de la obra de agua y desagüe que transformará la calidad de vida de cerca de novecientos pobladores (294 familias) del centro poblado de Ancomarca, en el distrito de Palca, cumpliendo así la promesa del gobernador regional, Luis Torres Robledo.
Esta es la primera vez que la población de la zona contará con servicios básicos adecuados las 24 horas del día, tras una larga espera de más de diez años. Los habitantes viven a más de 4,400 metros sobre el nivel del mar y se dedican principalmente a la ganadería y a la crianza de camélidos sudamericanos.
El proyecto se denomina “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Ancomarca, distrito de Palca – provincia de Tacna – departamento de Tacna”, con una inversión de S/ 5 427 918.84.
La obra se ejecutará en 180 días calendario (seis meses) mediante la modalidad de contrata, a cargo del Consorcio Saneamiento Ancomarca, y considera cuatro componentes: sistema de agua potable, sistema de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas residuales y capacitación. El expediente técnico fue elaborado por la Municipalidad Distrital de Palca y enviado al GORE Tacna para su ejecución.
El sistema de agua potable contempla la construcción de una captación de manantial, 6,663 ml de línea de conducción, un reservorio de 50 m³, 398 ml de línea de aducción, y la ampliación y renovación de la red de distribución a lo largo de 2,069.85 ml.
En cuanto al sistema de alcantarillado, considera la construcción de 1,864.75 ml de la red del colector de desagüe con 41 buzones y la reinstalación de 75 conexiones domiciliarias; 582.03 ml de la red de emisores de desagüe con 11 buzones, y 124 ml del acueducto metálico.
La planta de tratamiento de aguas residuales incluye la construcción de la cámara de rejas con desarenador, tanque Imhoff, lecho de secado, red de distribución, zanjas de infiltración y cerco metálico, además de la capacitación a la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JAAS) de Ancomarca.
La ceremonia se realizó en la plaza principal, donde se llevó a cabo el tradicional rompimiento del cantarito, con la participación de la población de los anexos del centro poblado de Ancomarca: Hospicio, Sencca, Cueva, Río Kaño, Tripartito y Ancomarca Central, así como de las instituciones educativas y organizaciones sociales de base.
En representación del gobernador regional participó el consejero regional Yancarlo Acero Arias; asimismo, estuvieron presentes el alcalde distrital de Palca, Toribio Zanga Onofre; el alcalde del C.P. Ancomarca Alto Perú, Javier Ismael Yufra Quispe, entre otras autoridades.




