Grupo EDCG World Analytical & Financial formaliza intención para ejecutar proyecto del Puerto Grau
Nota de prensaCarta de gigante suizo presenta propuesta de 1200 millones de dólares.



11 de noviembre de 2025 - 12:22 p. m.
A través de una carta de interés, enviada el pasado 3 de noviembre al Gobierno Regional de Tacna, el grupo empresarial internacional EDCG WORLD Analytical & Financial a través de su representada EDCG Perú S.A.C., manifestó su interés formal en invertir en el proyecto del terminal portuario Almirante Miguel Grau.
El documento dirigido al gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, señala “manifestamos formalmente nuestra intención de invertir en la construcción del futuro Terminal Portuario Almirante Miguel Grau de Tacna en el Perú. Esperamos que la cooperación con el gobierno de la República del Perú contribuya a la creación de nuevos proyectos y soluciones singulares, que, además, permita a los países latinoamericanos mejorar las comunicaciones comerciales y financieras”.
En esta misma carta se menciona la disposición de apoyar la posibilidad de ampliar el proyecto, a través de la presentación de una iniciativa 100% privada para uso público, para contar con una infraestructura más grande, moderna, eficiente y eco amigable, que además permita el crecimiento del propio terminal portuario a largo plazo.
El grupo empresarial situado en Zúrich/Suiza, incluye a 189 empresas de Francia, Alemania, EE. UU., Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Japón, Italia e India en su Grupo de Comercio y Finanzas, siendo estas organizaciones de inversión, financieras, fiduciarias, manufactureras, industriales y de construcción, debidamente avaladas por EDCG (administradora de derivados energéticos WB), que tiene una trayectoria que data desde 1903.
Esta nueva carta de interés abre posibilidades para que el puerto se ejecute con capitales europeos y asiáticos, con una proyección a crecimiento y expansión, con hasta posibilidad de invertir 1200 millones de dólares en diversos proyectos de desarrollo, hecho mencionado por este grupo de empresas que ya han ejecutado los puertos de Lobito en Angola y Chennai en India; más recientemente el Rotterdam World Gateway (RWG), la refinería de Cabinda, la modernización del puerto de Luanda y la terminal de GNL Crown Kakinada.
El Plan Maestro aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional para el puerto Almirante Miguel Grau tiene un monto aproximado de inversión de $450 millones, cuyo financiamiento será a través de una Asociación Público Privada (APP). Este puerto beneficia no solo a Tacna, sino también a las regiones de Arequipa, Moquegua, Apurímac, Cusco, Puno y Madre de Dios, siendo del tipo multipropósito, con una proyección de 223 millones de toneladas métricas al 2053.
El proyecto del Puerto Grau actualmente se encuentra considerado en el Plan Multianual de Inversiones del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cual representa un importante respaldo institucional para avanzar hacia su futura ejecución.
Otras propuestas de inversión
En el mes de abril de este año, la empresa de los Estados Unidos de Norteamérica “Anu Global Green Energy Holdings” envió su carta de intención con hasta 23 billones de dólares de respaldo para su inversión en el puerto; mientras que el Consorcio Internacional Portuario e Inversiones TUZEL, propuso invertir US$ 500 millones en el proyecto.
Estas cartas de intención refuerzan el interés y la necesidad pública de ejecutar el puerto de Tacna para dar verdadero movimiento económico a la región sur del país.


