Iniciativas de Gore Tacna se certifican como Buenas Prácticas de Gestión Pública

Nota de prensa
Tacna fue único Gore que obtuvo esta certificación en dos categorías.
EXPORTACIÓN DE LA NARANJA
Naranja exportable
Olivo exportable
Corinne Flores Cámara de Comercio

21 de octubre de 2025 - 4:44 p. m.

El Gobierno Regional de Tacna, presidido por el gobernador Luis Torres Robledo, ganó dos certificaciones sobre Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, siendo el único gobierno regional en participar, logrando este mérito en diferentes categorías.

Esto se logró gracias a la iniciativa “Agencia Regional de Desarrollo – ARD AFIDE TACNA Por un territorio más autónomo, competitivo que incrementa su capacidad de respuesta ante su población productiva”, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico y “Sistema de Seguimiento y Monitoreo Inteligente Regional para garantizar el cumplimiento de la Ley 30364 en favor de mujeres y familias” en la categoría Fiscalización y Cumplimiento de la Ley.

La ARD AFIDE Tacna, propone la articulación en el territorio para emplear estrategias que dinamicen la economía de la región, promoviendo el desarrollo productivo de su población, con enfoque en cinco cadenas de valor priorizadas, es decir, las mesas de concertación del orégano, naranja, olivícola, confecciones y turismo, que han impulsado a través de acciones transversales. Con este trabajo ya se ha logrado la exportación para varios productores y el inicio de las mesas de trabajo del orégano y aceite de oliva para su denominación de origen.

El Comité Estratégico de la ARD AFIDE TACNA, es conformado por 10 instituciones de la triple hélice y el equipo de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico con sus direcciones productivas: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Región Tacna, DRAT y DIREPRO. La ARD AFIDE TACNA la preside el Gobernador Regional de Tacna.

La segunda iniciativa reconocida es el Sistema de Seguimiento y Monitoreo Inteligente Regional para garantizar el cumplimiento de la Ley 30364 en favor de Mujeres y Familias, que surgió como respuesta a las demoras injustificadas en el trámite de denuncias y en la emisión de medidas de protección, lo que exponía a las víctimas a mayor riesgo y debilitaba la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

En el 2024 surge con el objetivo de asegurar una atención oportuna a las víctimas de violencia familiar, especialmente en la etapa inicial: la denuncia en comisarías, mediante visitas, reportes y trabajo conjunto, reduciendo la atención de denuncias de una semana a 48 horas, demostrando la efectividad de este nuevo sistema.

Esta plataforma también es presidida por el gobernador regional de Tacna y cuenta con la participación del Poder Judicial, Fiscalía, Ministerio de la Mujer, Programa Warmi Ñan, Dirección Regional de Salud y la Policía Nacional del Perú. Los resultados de 3,853 casos judiciales en el primer semestre del 2024, reflejan que solo el 72 % de los casos se remitieron al Poder Judicial en menos de siete días; este porcentaje subió al 79 % en el segundo semestre, con especial énfasis en el cuarto trimestre, donde varias comisarías superaron el 90 %. Del mismo modo, los casos remitidos en menos de 24 horas pasaron de un 29 % en el primer semestre a un 36 % en el segundo semestre.

En total a nivel nacional se han certificado 231 Buenas Prácticas cuyo reconocimiento fue otorgado por la organización Ciudadanos por el Cambio en alianza con la Universidad del Pacífico. Este logro destaca el buen trabajo, articulado, con proyección, pensado en los beneficiarios y en dejar un legado que gestiones venideras puedan continuar implementando a favor de una mejor economía, la sostenibilidad, la justicia y accesibilidad a los derechos.