¡Ya entregamos cerca de 900 constancias de posesión! GORE Tacna trabaja por familias de agricultores con proceso de formalización de predios
Nota de prensaEl Gobierno Regional de Tacna continúa con la entrega de un nuevo lote de 200 constancias. Estamos cada vez más cerca de la meta institucional de 1.200 actas de posesión al cierre del 2025.





17 de octubre de 2025 - 2:36 p. m.
El Gobierno Regional de Tacna sigue avanzando en el proceso de formalización de predios rurales con la entrega de un nuevo lote de 200 constancias de posesión. Esta acción beneficia directamente a familias agricultoras de Proter Sama Zona I (Inclán) y Proter La Julia (Sama Las Yaras).
La iniciativa es impulsada por la Dirección Regional de Agricultura Tacna, a través de la Agencia Agraria Tacna, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector agrario.
Esta es la quinta entrega de 200 constancias entregadas en lo que va del año en la región Tacna, con la cual se alcanzará las 883 constancias entregadas, tras entregarse 82 en junio, 200 en julio, 200 en agosto y 200 en septiembre, acercándose cada vez más a la meta institucional de 1.200 actas de posesión al cierre del 2025.
“Debemos tener sentido social y visión de desarrollo. Pretendemos que tengan su título y su licencia de agua. En noviembre vamos a entregar los primeros 50 títulos de propiedad. Queremos volver la región Tacna, una región de emprendedores, de propietarios, no de gente angustiada por su futuro”, manifestó el gobernador regional de Tacna durante la actividad desarrollada este viernes 17 de octubre.
A la fecha se ha beneficiado a diferentes asociaciones como: Asoc. Agroforinca, Asoc. Agroindustrial El Pedregal II, Asoc. Agricultores Posesionarios Flores Crisosto y amigos, Asoc. Criamen 26 de octubre Las Lagunas, Asoc. Trabajadores Biohuerto Los Palos, Asoc. Peru Posible, Asoc. Agropecuaria Jose Olaya, Asoc. Principal Agroindustrial La Yarada Sector Hospicio – Zona, asi también de sectores coomo Las Palmeras, Asentamiento 02, asentamietno 5 y 6, Proter Sama Zona I en Inclan, Proter La Julia II y Pampa Molle en Sama Las Yaras.
Entre las actividades productivas que realizan los beneficiados se encuentran cultivos de olivo, aji, tara, quinoa, frutales, cebolla, maíz, tuna para cochinilla, entre otros. De esta manera las constancias permitirán que las familias accedan a títulos de propiedad, créditos agrarios, licencias de agua y programas de inversión estatal.
Este proceso se desarrolla conforme al Decreto Regional N.º 0202-2025-GR/GOB.REG.TACNA, el cual reactivó en junio de este año la emisión de constancias de posesión tras estar suspendido desde 2019. La norma faculta a las agencias agrarias a ejecutar inspecciones de campo, elaborar informes técnicos y entregar constancias sin límite temporal, garantizando así continuidad y legalidad en el proceso.
Cabe destacar que la constancia de posesión acredita que el predio es explotado de forma libre, pacífica y continua, y constituye el documento base para iniciar la titulación definitiva contemplada en la Ley N.º 31145. De esta manera la DRAT reafirma su compromiso de seguir formalizando la agricultura tacneña. Con esta tercera entrega, nos acercamos al objetivo final, sentando las bases de un futuro con seguridad jurídica, acceso al crédito y fortalecimiento del desarrollo agrario regional.
“Están haciendo realidad nuestro anhelo, nuestro sueño que es tener nuestra licencia de agua y tener nuestro título de propiedad. Sabemos que el punto de partida son las constancias de posesión”, comentó con alegría un ciudadano beneficiado.
La iniciativa es impulsada por la Dirección Regional de Agricultura Tacna, a través de la Agencia Agraria Tacna, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector agrario.
Esta es la quinta entrega de 200 constancias entregadas en lo que va del año en la región Tacna, con la cual se alcanzará las 883 constancias entregadas, tras entregarse 82 en junio, 200 en julio, 200 en agosto y 200 en septiembre, acercándose cada vez más a la meta institucional de 1.200 actas de posesión al cierre del 2025.
“Debemos tener sentido social y visión de desarrollo. Pretendemos que tengan su título y su licencia de agua. En noviembre vamos a entregar los primeros 50 títulos de propiedad. Queremos volver la región Tacna, una región de emprendedores, de propietarios, no de gente angustiada por su futuro”, manifestó el gobernador regional de Tacna durante la actividad desarrollada este viernes 17 de octubre.
A la fecha se ha beneficiado a diferentes asociaciones como: Asoc. Agroforinca, Asoc. Agroindustrial El Pedregal II, Asoc. Agricultores Posesionarios Flores Crisosto y amigos, Asoc. Criamen 26 de octubre Las Lagunas, Asoc. Trabajadores Biohuerto Los Palos, Asoc. Peru Posible, Asoc. Agropecuaria Jose Olaya, Asoc. Principal Agroindustrial La Yarada Sector Hospicio – Zona, asi también de sectores coomo Las Palmeras, Asentamiento 02, asentamietno 5 y 6, Proter Sama Zona I en Inclan, Proter La Julia II y Pampa Molle en Sama Las Yaras.
Entre las actividades productivas que realizan los beneficiados se encuentran cultivos de olivo, aji, tara, quinoa, frutales, cebolla, maíz, tuna para cochinilla, entre otros. De esta manera las constancias permitirán que las familias accedan a títulos de propiedad, créditos agrarios, licencias de agua y programas de inversión estatal.
Este proceso se desarrolla conforme al Decreto Regional N.º 0202-2025-GR/GOB.REG.TACNA, el cual reactivó en junio de este año la emisión de constancias de posesión tras estar suspendido desde 2019. La norma faculta a las agencias agrarias a ejecutar inspecciones de campo, elaborar informes técnicos y entregar constancias sin límite temporal, garantizando así continuidad y legalidad en el proceso.
Cabe destacar que la constancia de posesión acredita que el predio es explotado de forma libre, pacífica y continua, y constituye el documento base para iniciar la titulación definitiva contemplada en la Ley N.º 31145. De esta manera la DRAT reafirma su compromiso de seguir formalizando la agricultura tacneña. Con esta tercera entrega, nos acercamos al objetivo final, sentando las bases de un futuro con seguridad jurídica, acceso al crédito y fortalecimiento del desarrollo agrario regional.
“Están haciendo realidad nuestro anhelo, nuestro sueño que es tener nuestra licencia de agua y tener nuestro título de propiedad. Sabemos que el punto de partida son las constancias de posesión”, comentó con alegría un ciudadano beneficiado.