Poder Judicial, Corte Superior de Justicia y GORE Tacna suscriben convenio para fortalecer los servicios de justicia
Nota de prensaConvenio permitirá ejecutar un proyecto de inversión pública que mejorará la infraestructura y atención en los juzgados de familia de Tacna.



7 de octubre de 2025 - 9:44 a. m.
En la sala de gobernación del Gobierno Regional de Tacna, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de cooperación interinstitucional entre el Poder Judicial, la Corte Superior de Justicia y el Gobierno Regional de Tacna.
Este convenio tiene como objetivo principal contribuir a dinamizar las actividades económicas y mejorar el acceso a los servicios de justicia, mediante mecanismos de colaboración para la elaboración del expediente técnico y la ejecución física de un proyecto de inversión pública destinado al mejoramiento de los servicios de administración de justicia en los órganos jurisdiccionales de la especialidad de familia de la Corte Superior.
La suscripción del convenio se realiza en el marco de la Ley N.º 31774, que permite a los gobiernos regionales y locales apoyar el cierre de brechas en infraestructura del Poder Judicial y el Ministerio Público. En esta ocasión, se concreta un convenio específico orientado a la ejecución de un proyecto de inversión pública que beneficiará directamente a los servicios de justicia familiar en la región.
Gracias a este proyecto, se habilitará una nueva infraestructura en el distrito de Gregorio Albarracín, donde se instalará un nuevo juzgado con competencia en temas de familia. Asimismo, se dotará de las condiciones necesarias para el funcionamiento de dos juzgados especializados en violencia familiar y violencia contra la mujer, creados en el marco de la Ley N.º 30364.
Además, la nueva sede judicial contará con la implementación de un equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales especializados, que contribuirá a mejorar la calidad de las decisiones judiciales, ofreciendo a los magistrados herramientas técnicas y soporte para dictar medidas adecuadas en los casos que se tramitan en estos juzgados.
Este convenio representa un paso significativo en el fortalecimiento del sistema de justicia en Tacna, reafirmando el compromiso de las instituciones firmantes con una atención más eficiente, especializada y con enfoque de derechos hacia las poblaciones más vulnerables.
Este convenio tiene como objetivo principal contribuir a dinamizar las actividades económicas y mejorar el acceso a los servicios de justicia, mediante mecanismos de colaboración para la elaboración del expediente técnico y la ejecución física de un proyecto de inversión pública destinado al mejoramiento de los servicios de administración de justicia en los órganos jurisdiccionales de la especialidad de familia de la Corte Superior.
La suscripción del convenio se realiza en el marco de la Ley N.º 31774, que permite a los gobiernos regionales y locales apoyar el cierre de brechas en infraestructura del Poder Judicial y el Ministerio Público. En esta ocasión, se concreta un convenio específico orientado a la ejecución de un proyecto de inversión pública que beneficiará directamente a los servicios de justicia familiar en la región.
Gracias a este proyecto, se habilitará una nueva infraestructura en el distrito de Gregorio Albarracín, donde se instalará un nuevo juzgado con competencia en temas de familia. Asimismo, se dotará de las condiciones necesarias para el funcionamiento de dos juzgados especializados en violencia familiar y violencia contra la mujer, creados en el marco de la Ley N.º 30364.
Además, la nueva sede judicial contará con la implementación de un equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales especializados, que contribuirá a mejorar la calidad de las decisiones judiciales, ofreciendo a los magistrados herramientas técnicas y soporte para dictar medidas adecuadas en los casos que se tramitan en estos juzgados.
Este convenio representa un paso significativo en el fortalecimiento del sistema de justicia en Tacna, reafirmando el compromiso de las instituciones firmantes con una atención más eficiente, especializada y con enfoque de derechos hacia las poblaciones más vulnerables.