GRT inició el sellado definitivo de pozos en Maure Kallapuma

Nota de prensa
En cumplimiento al compromiso asumido con los pobladores del Centro Poblado Maure Kallapuma de la provincia Tarata, el gobernador regional Juan Tonconi Quispe, se constituyó el último fin de semana al anexo Mamuta, para iniciar con el sellado definitivo de pozos perforados en los años 80, garantizando así­ que la construcción del canal de conducción Vilachuallani-Calachaca-Chuapalca, componente del proyecto Vilavilani II, no contempla ni contemplará la sustracción de aguas subterráneas.Tras sostener una reunión con las autoridades y comuneros de la zona, la autoridad regional se trasladó junto a los funcionarios y técnicos del Proyecto Especial de Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hí­dricos de Tacna (PET) hacia el Pozo SK-3 para así­ proceder con dicho procedimiento, siendo esto supervisado y constatado por el notario público de la provincia Tarata, Germán Valdez Meneses, para así­ dar mayor veracidad a este proceso."Estamos iniciando con este pozo y vamos a sellar todos los demás que han sido perforados en años anteriores para hacer estudios. Esto ha sido un pedido de la población y estamos cumpliendo. También porque en Puno han tergiversado la información indicando que estos pozos han sido perforados el año pasado y eso es mentira", manifestó Tonconi.Esta acción fue aplaudida por el alcalde de dicho sector, Policarpio Urure Zanga, al reconocer el cumplimiento de la promesa efectuada por el Gobierno Regional de Tacna. "Ya estoy mas contento al ver que estamos sellando los pozos. Esta acción nos deja más tranquilos a todos porque no nos perjudicaremos los ganaderos y no secará los bofedales y los aguas de ojo; ese era nuestro temor. El gobernador ha cumplido su compromiso, estoy conforme", expresó el burgomaestre del CP Maure Kallapuma.El alcalde, ante este escenario y teniendo en cuenta que el proyecto contempla en solo trasladar las aguas sobrantes en época de lluvias, dijo respaldar la construcción de Vilachaullani. Además enfatizó que los pozos hallados en la zona, datan de más de 30 años "Estos pozos no son de este año ni del año pasado, son de los años 80", aseguró.Cabe mencionar que esta labor será realizada por personal del PET, debiendo ser sellados en la zona aproximadamente 15 pozos. La próxima reunión reunión entre autoridades y comuneros de la zona será el 20 de marzo, donde se escuchará las necesidad de la población.

9 de marzo de 2020 - 9:52 a. m.

Se garantiza así­ que el proyecto Vilachaullani no contempla perforaciones ni extracción de aguas subterráneas.