Gobernador y ministros inauguraron moderna Planta de Tratamiento de Agua Potable de Calana
Nota de prensaAutoridades coincidieron en que proyecto elevará la calidad de vida de la ciudadanía y promoverá el desarrollo.





3 de octubre de 2025 - 4:07 p. m.
Con la presencia del premier Eduardo Arana Ysa, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Durich Whittembury Talledo, el gobernador regional Luis Torres Robledo y la presidenta del directorio de la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento (EPS) Claudia Huertas, la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable de Calana hoy se hizo realidad.
La iniciativa que se gestó en el año 2009, gracias al entonces alcalde de Tacna, Luis Torres, hoy se convirtió en una realidad con la entrega y su funcionamiento bajo la administración de y con el impulso y gestión de Torres Robledo como gobernador regional de Tacna.
Entre los años 2010 y 2012 se llevaron a cabo los estudios de perfil y fue en 2016 que se aprobó su expediente. Tras una serie de demoras, en 2018 se colocó la primera piedra y se dio inicio a la obra. Sin embargo, los trabajos se paralizaron y se retomaron en 2021, cuando se aprobó el expediente de saldo de obra, culminando en agosto de 2024. Desde marzo de este año se inició la etapa de evaluación y puesta en marcha, concluyendo este mes con las pruebas finales y la entrega oficial de la obra a la EPS Tacna.
La inversión final superó los S/ 155 millones, beneficiando a más de 300 mil habitantes de la provincia de Tacna. La nueva infraestructura cuenta con una capacidad de producción de 800 litros por segundo y reúne componentes de última generación: una línea de captación de 4 km, edificio de control de tres niveles, laboratorio, sala de dosificación, cuatro floculadores, cuatro sedimentadores, cuatro baterías de filtros rápidos, sistema de tratamiento de lodos y un sistema de automatización integral.
Las autoridades visitaron cada uno de estos espacios, incluyendo los reservorios nuevos en Cerro Blanco, y sellaron la inauguración oficial con el corte de cinta y rompimiento de cantarito. En su alocución, el premier Arana aseguró la continuidad de los proyectos en la región, especialmente considerando a Tacna como una región importante para el desarrollo en el sur del país. “Palabra dada, obra entregada. Tacna es para nosotros la puerta del desarrollo, con estas inversiones van a tener la posibilidad de tener un crecimiento importante”, expresó.
El gobernador Torres, por su parte, expresó que es satisfactorio entregar por fin este proyecto tras haber iniciado la travesía nueve años atrás. “Esta planta dará agua de calidad a Tacna, ha pasado muchos problemas como nos pasa con la doble vía a Boca del Río, pero todo se supera con decisión política, por eso agradezco mucho al gobierno. Aprovecho para destacar que esto va a mejorar la salud de Tacna, pues este semestre hemos tenido casi 130 casos de cáncer al estómago, posiblemente por la calidad de agua que consumimos. Con esto sí vamos a caminar hacia adelante”, apuntó.
La Planta de Calana se constituye en la primera PTAP automatizada del sur del Perú, empleando agua proveniente del Canal Uchusuma, en la zona altoandina, y será operada por personal de EPS Tacna, garantizando así el suministro de agua potable segura y de calidad para la población, pues permitirá reducir los niveles de arsénico del agua que actualmente se capta, hasta contar con niveles a menos de la mitad de lo que permite la norma (0.01 mg por litro).
DATO:
El gobernador regional de Tacna, Luis Torres, señaló que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que se requiere, debe ser impulsada de la mano del gobierno nacional. En respuesta, el ministro Whittembury aseguró su consolidación antes de la aprobación del presupuesto para el 2026, al contar con un expediente listo en los ministerios. “Vamos a dejar la primera piedra de la planta de tratamiento de aguas residuales”, dijo el ministro.