Gobernador Luis Torres logró la habilitación permanente del paso fronterizo Collpa – La Paz
Nota de prensaTras buenos oficios interpuestos para garantizar nuevo control fronterizo entre Bolivia y Perú.


1 de octubre de 2025 - 7:59 a. m.
El gobernador regional de Tacna Luis Torres Robledo, logró que el Ministerio de Relaciones Exteriores escuche y tome en consideración el pedido que se venía realizando desde el año pasado, para habilitar el control fronterizo entre Perú y Bolivia, a propósito del uso masivo que ya se viene dando a la carretera Tacna-Collpa-La Paz.
Durante la XXXI Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina, el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza, sostuvo un encuentro bilateral con la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa, en el que ambos países concretaron el acuerdo para la habilitación permanente del paso fronterizo Collpa (Tacna)–Thola Kollo (La Paz).
Con fecha 16 de abril del 2025, mediante oficio dirigido al ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer Salcedo, la autoridad regional puso de conocimiento la Carta de Intención enviada por el Ing. Oscar González Rocha, Presidente Ejecutivo de Southern Perú al señor Iván Vladimir Aparicio Arenas, Director Ejecutivo de Provías Nacional, donde ratifican su disposición de financiar tanto la elaboración del estudio definitivo como la ejecución de la obra para la culminación del tramo II del Proyecto de Integración Vial Tacna - La Paz. Con ello, solicitó que se tomen la decisión política de abrir el paso fronterizo y una reunión para trabajar este tema, la misma que se dio posteriormente.
"Para Tacna, se trata de una ruta que facilitará el acceso de sus productos a mercados bolivianos, mientras que para Bolivia representa una salida competitiva al Pacífico a través de los puertos peruanos, como el de Chancay e Ilo", informa la Cancillería.
Mediante esta decisión, motivada por los pedidos de la región Tacna, se podrá dinamizar la economía de las comunidades fronterizas, abriendo nuevas oportunidades de comercio y turismo, y ofreciendo a la población tacneña un tránsito más seguro, ordenado y con mayores alternativas de desarrollo.
Con la habilitación de este paso de frontera y la conclusión del asfaltado de la carretera Tacna–Collpa–La Paz, estas gestiones avanzarán para unir ambos pueblos hermanos.