Gore Tacna entregó primer paquete de constancias de posesión en La Yarada Los Palos

Nota de prensa
Esta semana se entregan 200 en total y se espera cerrar el año con 1200 actas entregadas.
Posesionarios de asociaciones recibieron actas de posesión
Gobernador entregó constancias
Agricultores podrán formalizarse
Agricultores tacneños felices or actas de posesión
Foto con drone de beneficiarios

9 de setiembre de 2025 - 12:21 p. m.

Sueño hecho realidad. El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, encabezó la entrega de actas de posesión para los agricultores del distrito de La Yarada Los Palos, donde decenas de productores agrícolas recibieron sus documentos que es el primer paso a la formalización de sus predios.
Se trata de ocho asociaciones del distrito: Asoc. Agroforinca, Asoc. Agroindustrial El Pedregal II, Asoc. Agricultores Posesionarios Flores Crisosto y amigos, Asoc. Criamen 26 de octubre Las Lagunas, Asoc. Trabajadores Biohuerto Los Palos, Asoc. Perú Posible, Asoc. Agropecuaria José Olaya, Asoc. Principal Agroindustrial La Yarada Sector Hospicio – Zona, cuyos socios hoy cuentan con actas de posesión que les facilitará acceder a créditos, programas de financiamiento y bonos.
Se trata de 114 constancias que se entregaron en esta zona y será un número similar el que se entregará también en Sama esta semana, completando con ello las más de 200 actas de posesión esta semana, que suman para alcanzar la meta de más de 1200 constancias al cierre del presente año.
La constancia o acta de posesión es una prueba para el proceso de formalización de predios rústicos, según lo estipulado en la Ley N.º 31145, donde se establece un marco legal para el saneamiento físico legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales, para quienes hayan adquirido predios hasta el 2015. Cabe recordar que está en proceso la implementación del reglamento de la Ley N°32371, para la ampliación de plazo de la antigüedad de posesión al 2020, impulsada por la autoridad regional.
El gobernador Luis Torres, por su parte, señaló que esto sirve para renovar la esperanza en dar un futuro mejor a las familias de agricultores, pues con la formalización predial rural, pueden tener sus terrenos como activos o capital para empezar sus negocios, la construcción de viviendas y el mejoramiento de sus procesos de producción.
“Ayer me reuní con el viceministro de Agricultura y con él vamos a venir por acá porque estamos trabajando el plan de titulación. Necesitamos, solo para empezar, un millón a un millón y medio de soles de inversión, queremos aprobarlo cumpliendo los plazos, poniéndole todo el punche. Quiero acelerar este proceso y antes de culminar mi gestión entregar los 4,500 títulos o, de ser posible, los 5 mil que faltan en esta zona”, aseguró a las familias de agricultores presentes.
Entre las actividades productivas que realizan los beneficiarios, se encuentran los cultivos de olivo, tara, frutales, hortalizas, tuna para cochinilla, entre otros. Cabe destacar que la constancia de posesión acredita que el predio es explotado de forma libre, pacífica y continua, y constituye el documento base para iniciar la titulación definitiva contemplada en la Ley N.º 31145.