GORE Tacna es el primero en aprobar su Estrategia Regional actualizada frente al Cambio Climático al 2050

Nota de prensa
Alineada con los objetivos de la Estrategia Nacional y sus términos actualizados y aprobados a fines de noviembre del año pasado y que van hasta el 2050.
GORE Tacna es el primero en aprobar su Estrategia Regional actualizada frente al Cambio Climático al 2050
GORE Tacna es el primero en aprobar su Estrategia Regional actualizada frente al Cambio Climático al 2050
GORE Tacna es el primero en aprobar su Estrategia Regional actualizada frente al Cambio Climático al 2050
GORE Tacna es el primero en aprobar su Estrategia Regional actualizada frente al Cambio Climático al 2050

5 de setiembre de 2025 - 3:02 p. m.

El Gobierno Regional de Tacna es el primero a nivel nacional en actualizar su Estrategia Regional frente al Cambio Climático (ERCC) con miras al 2050, cumpliendo los lineamientos que el Ministerio del Ambiente estableció en 2021 y conforme a los objetivos que se plantean en la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC) al 2050, que se aprobó en noviembre del 2024.

La ERCC es una guía de planificación que permitirá elaborar proyectos y planes que contemplen el factor climático. Contempla 423 folios y tres insumos: Un estudio de análisis de riesgos; el inventario de gases de efecto invernadero (el primero en la región); y un análisis de barreras institucionales.

Tacna se destaca por la incorporación de los objetivos nacionales del ENCC en la elaboración de su propia estrategia, incorporando cinco de los siete que contempla el lineamiento nacional.

Cabe indicar que la elaboración del ERCC se dio a lo largo de 10 meses del año 2024, labor liderada por la Bióloga Hevelin Castro Sánchez y el Equipo Técnico de la Subgerencia de Gestión Ambiental, implementando acciones clave para mitigar los efectos del cambio climático en la región y promover el desarrollo sostenible.

Los ejes temáticos para la adaptación enfatizan en los recursos hídricos, la agricultura y los ecosistemas vulnerables. En mitigación, se han definido tres sectores estratégicos: energía, procesos industriales y uso de productos; y desechos, todos ellos con desafíos y oportunidades para reducir emisiones y promover el desarrollo sostenible.

Con este paso, Tacna se convierte en un referente de compromiso climático en el sur del Perú.