Gobernador Torres defiende a comerciantes de Zofratacna

Nota de prensa
En reunión con la viceministra de Comercio Exterior, por exclusión de licores de la franquicia comercial.
Mincetur y Luis Torres

4 de setiembre de 2025 - 6:19 p. m.

El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, defendió a los comerciantes de la ZofraTacna durante una reunión técnica realizada en la sede del ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en Lima.

En la cita, que contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, se revisaron los alcances del Decreto Supremo 324 - 2023/EF, que excluye a los licores de la franquicia de compra de la zona comercial de Tacna, así como la limitación de los montos para el comercio electrónico.

Torres Robledo escuchó los argumentos de los funcionarios del MEF, Minsa, Produce, SUNAT y Mincetur referidas a imposiciones tributarias al whisky, ron y tequila.

Los representantes del sector salud indicaron que la restricción busca frenar el consumo desmedido de alcohol que podría generar consecuencias adictivas y altos costos de tratamientos.

La representación tacneña, sin embargo, rechazó esa postura al sostener que los casos de alcoholismo son bajos en la región y, por el contrario, genera que las compras se efectúen en Chile.

En tono enfático, el gobernador dijo que esta norma pareciera beneficiar a las grandes empresas, afectando a cientos de comerciantes de la zona fronteriza.

Torres estuvo acompañado del presidente del directorio de la ZofraTacna, Edgar Efraín Mamani Suárez y de la titular de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, Corinne Flores.

Luego de un amplio debate, se acordó volver a sostener un nuevo encuentro para la quincena de octubre, además de explorarse la posibilidad de buscar otras salidas para compensar a los comerciantes y trabajadores afectados con la medida.

Una de esas posibilidades sería permitir las inversiones extranjeras dentro de la ZofraTacna y convertirla en una plataforma de servicios médicos para el Perú y Chile.