Tacna ya cuenta con moderno Centro de Convenciones Jorge Basadre
Nota de prensaLa inauguración la encabezó el gobernador regional Luis Torres y acompañaron los padrinos, alcalde Pascual Güisa y dama tacneña Mónica Torres.





25 de agosto de 2025 - 3:29 p. m.
Hoy el Centro de Convenciones Jorge Basadre Grohmann fue inaugurado por el gobernador regional Luis Torres Robledo, como una de las obras emblemáticas más importantes que esta gestión culmina. Este recinto, que será en los siguientes años el punto de concentración para los eventos culturales y artísticos del sur del país por su capacidad y logística, tuvo como padrinos al alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo, y a la presidenta de la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna, Mónica Torres Espejo de Bahamondes.
El renovado centro de convenciones es un espacio completo, al contar con sala principal que tendrá capacidad para 750 personas, además de las dos salas adicionales que serán el ambiente perfecto para actividades culturales, académicas y de presentación artística. La primera en realizarse, en el marco del 96° aniversario de reincorporación de Tacna al Perú, será Estampas Tacneñas, a realizarse el 30 de agosto.
“Esta obra tenía un avance del 30% cuando asumimos. Nos han elegido para solucionar los problemas, estamos entregando un edificio extraordinario. Nos hacía falta un centro de convenciones para que la población pueda reunirse de todas las partes del país y del extranjero; y esta infraestructura nos ponen a ese nivel”, exclamó Torres en su discurso.
El gobernador regional recordó que en tiempos como los que vive el país, la unidad debe ser primordial, por lo que hizo un llamado a “dejar de lado lo político para servir y ayudar a los demás”, sin repetir los errores del pasado que dejaron a la ciudad vivir en cautiverio durante tantos años.
“Tenemos otras cosas que se van a venir, estamos a punto de firmar el contrato Doble Vía a Boca del Río, también estamos con Ministerio de Economía y Finanzas en conversaciones para destrabar Tacna-Collpa-La Paz, a pesar de que hay intereses en que esa carretera no se termine, eso saldrá adelante. Hoy damos la buena pro de la empresa que ganó la licitación para el hospital Hipólito Unanue que encontramos con juicios y laudos, no lo terminaremos, pero lo voy a destrabar, para que el próximo gobernador lo pueda inaugurar”, dijo la autoridad.
La develación de la placa conmemorativa la realizó el gobernador, acompañado del alcalde Pascual Güisa y la presidenta de la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna, Mónica Torres Espejo de Bahamondes. Posteriormente, se dio el corte de cinta inaugural, a lo cual también los acompañó el prefecto regional Stephen Ugarte Dávila. Tras un recorrido por los ambientes, se dieron presentaciones artísticas en el auditorio principal.
El nuevo Centro de Convenciones Jorge Basadre (Ex Miculla) tuvo una inversión de S/36 millones, con un área construida de 5 mil 418 m2 y cuenta con tres edificios. El primero y principal tiene un auditorio con una capacidad en el primer nivel de 581 espectadores, y en el segundo nivel de 179 espectadores.
Asimismo, el edificio 2 tiene un área 1160 m², con proyector de alta definición, ecran, pizarras acrílicas, aire acondicionado en sus salas de usos múltiples Tarata y Candarave. Y el tercer edificio, cuenta con un área construida de 163 m², en la cual se va a digitalizar la biblioteca de Jorge Basadre Grohmann y tendrá salas de estudio.
El renovado centro de convenciones es un espacio completo, al contar con sala principal que tendrá capacidad para 750 personas, además de las dos salas adicionales que serán el ambiente perfecto para actividades culturales, académicas y de presentación artística. La primera en realizarse, en el marco del 96° aniversario de reincorporación de Tacna al Perú, será Estampas Tacneñas, a realizarse el 30 de agosto.
“Esta obra tenía un avance del 30% cuando asumimos. Nos han elegido para solucionar los problemas, estamos entregando un edificio extraordinario. Nos hacía falta un centro de convenciones para que la población pueda reunirse de todas las partes del país y del extranjero; y esta infraestructura nos ponen a ese nivel”, exclamó Torres en su discurso.
El gobernador regional recordó que en tiempos como los que vive el país, la unidad debe ser primordial, por lo que hizo un llamado a “dejar de lado lo político para servir y ayudar a los demás”, sin repetir los errores del pasado que dejaron a la ciudad vivir en cautiverio durante tantos años.
“Tenemos otras cosas que se van a venir, estamos a punto de firmar el contrato Doble Vía a Boca del Río, también estamos con Ministerio de Economía y Finanzas en conversaciones para destrabar Tacna-Collpa-La Paz, a pesar de que hay intereses en que esa carretera no se termine, eso saldrá adelante. Hoy damos la buena pro de la empresa que ganó la licitación para el hospital Hipólito Unanue que encontramos con juicios y laudos, no lo terminaremos, pero lo voy a destrabar, para que el próximo gobernador lo pueda inaugurar”, dijo la autoridad.
La develación de la placa conmemorativa la realizó el gobernador, acompañado del alcalde Pascual Güisa y la presidenta de la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna, Mónica Torres Espejo de Bahamondes. Posteriormente, se dio el corte de cinta inaugural, a lo cual también los acompañó el prefecto regional Stephen Ugarte Dávila. Tras un recorrido por los ambientes, se dieron presentaciones artísticas en el auditorio principal.
El nuevo Centro de Convenciones Jorge Basadre (Ex Miculla) tuvo una inversión de S/36 millones, con un área construida de 5 mil 418 m2 y cuenta con tres edificios. El primero y principal tiene un auditorio con una capacidad en el primer nivel de 581 espectadores, y en el segundo nivel de 179 espectadores.
Asimismo, el edificio 2 tiene un área 1160 m², con proyector de alta definición, ecran, pizarras acrílicas, aire acondicionado en sus salas de usos múltiples Tarata y Candarave. Y el tercer edificio, cuenta con un área construida de 163 m², en la cual se va a digitalizar la biblioteca de Jorge Basadre Grohmann y tendrá salas de estudio.