Proyecto Camino Inca en Tarata mejoró espacios turísticos

Nota de prensa
La provincia cuenta ahora con recursos turísticos más accesibles en Estique, Tarata y Ticaco gracias al GORE Tacna.
Proyecto Camino Inca en Tarata mejoró espacios turísticos
Proyecto Camino Inca en Tarata mejoró espacios turísticos
Proyecto Camino Inca en Tarata mejoró espacios turísticos
Proyecto Camino Inca en Tarata mejoró espacios turísticos
Proyecto Camino Inca en Tarata mejoró espacios turísticos

22 de agosto de 2025 - 9:31 a. m.

En la provincia de Tarata, hoy el gobierno regional de Tacna entregó los avances del proyecto Camino Inca, en una actividad donde también se presentó la Marca Turística de la provincia de Tarata y el Plan de Desarrollo Turístico Local de la Provincia de Tarata, además de la gran inauguración de la Sala de Interpretación de Tarata.

En representación del gobierno regional, estuvieron en la zona la Sub Gerente de Promoción a la Inversión Privada, Dajayra Gil Loza, además de los consejeros regionales Aldo Wilfredo Ticona Apaza y Juan Velásquez Limache, representantes de la provincia. Las autoridades acompañaron al alcalde de Tarata, Kenny Menéndez Copaja, en el desarrollo de las actividades inaugurales y el recorrido por los nuevos ambientes y espacios entregados.

En el distrito de Estique, se intervino el mirador La Apacheta, con la construcción de estacionamiento, el mejoramiento de instalaciones (capilla y plaza); y los miradores del Camino Inca donde también se realizaron mejoras. En Tarata se intervinieron: Áreas de descanso en Cuevas de Qala Qala, donde se realizó la construcción de estacionamiento y el acondicionamiento de áreas de descanso; y los espacios para la visita en el Reten de Ticalaco, donde se acondicionaron los espacios de visita. Finalmente se intervino Ticaco construyendo las zonas de descanso de los baños termales de Putina, donde también se acondicionó una zona de estacionamiento. A todos los espacios se les instalaron señales orientativas.

El componente 2 contemplaba la implementación de la Sala de Interpretación de Tarata, espacio donde se presenta a partir de la fecha toda información del recorrido territorial desde Tacna hasta la provincia de Tarata, sus atractivos, valores patrimoniales, naturales y culturales. Cuenta con una sala con material multimedia, infografías, ilustraciones y literatura sobre los diversos temas de interés del visitante, siendo una herramienta y espacio físico de apoyo a la labor de los guías oficiales de turismo y las empresas operadoras, la cual fue recorrida por las autoridades locales.

Como parte del componente 03: Eficiente gestión turística del circuito turístico: Tarata-Camino Inca Ticaco para el proyecto, se desarrolló la Marca Turística de Tarata, basado en la esencia cultural, histórica y natural de Tarata. El 14 de agosto se eligió el logo representativo de la provincia de Tarata, lo que representa una oportunidad histórica en el “Año del Centenario de la Incorporación de la Provincia de Tarata al Perú”.

En este mismo componente se ha desarrollado un instrumento de planificación y gestión que contribuye a impulsar el desarrollo turístico, social y económico de un territorio, y que establece los lineamientos para el desarrollo de la actividad turística, denominado Plan de Desarrollo Turístico Local de la provincia de Tarata.

En sus palabras, la autoridad provincial agradeció las gestiones y que, estos trabajos, se sumen a las iniciativas municipales para promover el turismo. Con ello, el gobierno regional reafirmó su compromiso de trabajo por la provincia en el marco de su centenario y del desarrollo local más allá de la ciudad, favoreciendo a miles de familias al ofrecer la oportunidad de adentrarse en el mercado turístico.