La fiesta gastronómica más importante del Perú abre sus puertas al público

Nota de prensa
Feria “Perú Mucho Gusto Tacna 2025” será del 25 al 28 de julio. Gobernador destacó el aporte gastronómico y dinamismo económico en la región.
La fiesta gastronómica más importante del Perú abre sus puertas al público
La fiesta gastronómica más importante del Perú abre sus puertas al público
La fiesta gastronómica más importante del Perú abre sus puertas al público
La fiesta gastronómica más importante del Perú abre sus puertas al público
La fiesta gastronómica más importante del Perú abre sus puertas al público

25 de julio de 2025 - 4:15 p. m.

El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, participó este viernes 25 de julio, en la ceremonia de inauguración oficial de la Feria Gastronómica Perú Mucho Gusto Tacna 2025, el evento culinario más importante del país, que se desarrolla hasta el 28 de julio en el Parque Perú del distrito de Pocollay, desde las 10:00 am., con ingreso libre.
En el acto de apertura estuvo la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Úrsula Desilú León Chempén; el presidente ejecutivo de Promperú es Ricardo Limo Del Castillo; el representante gastronómico, chef Flavio Solórzano; el alcalde del distrito de Pocollay, Hugo García Mamani; autoridades, representantes gastronómicos, y público en general.
En sus palabras la primera autoridad de la región recordó que desde el 2009 (en su segundo gobierno como alcalde provincial) se impulsa estos eventos que dan prestigio y fomentan el dinamismo económico en la región. “Esta edición enorgullece a Tacna, le da prestigio, le da valor, le da dinamismo económico, estos son los eventos que el estado peruano debe promocionar en el país”, sostuvo.
Luis Torres Robledo, también instó el Gobierno Central a seguir empujando la gastronomía, arte y grandes eventos en el Parque Perú. “Es hora que nuestro gobierno y los que vengan en el futuro, pueda poner los ojos en nuestra región, que es Tacna, en este Parque Perú y poder enlazar el arte, la cultura, la música, la comida en varias actividades complementarias que atraigan más turismo del norte chileno y cuando se termine la carretera Tacna – Collpa, poder tener turismo boliviano”, señaló.
La titular del Mincetur, resaltó que la feria en Tacna se ha convertido en una tradición binacional que convoca a miles de peruanos y extranjeros en esta zona de frontera, a través de cada una de sus ediciones. Así como anunciar que este año se premiará la mejor practica sostenible en la feria gastronómica.
Durante cuatro días, este espacio recibirá a más de 100 mil visitantes, entre ellos, 10 mil turistas extranjeros provenientes principalmente de Chile, Bolivia y Venezuela. Se proyecta un movimiento económico de 16 millones de soles, reafirmando a Tacna como uno de los polos gastronómicos y turísticos más dinámicos del Perú
Este año, la Feria Gastronómica Perú Mucho Gusto Tacna 2025 reúne a 129 expositores de las 25 regiones del país, teniendo tres zonas: agua, tierra y bosques; también están las áreas de restaurantes, brasas, bebidas, panadería, postres, foodtrucks, productores, artesanía, showcooking, turismo y niños.
Durante los cuatro días se tendrán shows musicales de primer nivel:
• Viernes 25: Hermanos Yaipén y Farik Grippa – 6:30 p. m.
• Sábado 26: Milena Warthon – 5:30 p. m. / Mauricio Mesones – 8:30 p. m.
• Domingo 27: Lita Pezo – 5:30 p. m.
• Lunes 28: Susana Baca – 7:00 p. m. / Los Mirlos – 8:30 p. m.
La actividad es organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de PROMPERÚ y será la octava edición de la feria en Tacna, desde su primera vez en el 2009 en la región.