GORE Tacna cede terreno para vías de acceso para futuro relleno sanitario

Nota de prensa
Gobernador se reunió con viceministro del Ministerio del Ambiente
GORE Tacna cede terreno para vías de acceso para futuro relleno sanitario
GORE Tacna cede terreno para vías de acceso para futuro relleno sanitario
GORE Tacna cede terreno para vías de acceso para futuro relleno sanitario
GORE Tacna cede terreno para vías de acceso para futuro relleno sanitario
GORE Tacna cede terreno para vías de acceso para futuro relleno sanitario

22 de julio de 2025 - 12:05 p. m.

Esta mañana, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, entregó la resolución donde el Gobierno Regional de Tacna cede el terreno para las vías de acceso del futuro proyecto del primer Relleno Sanitario a la Municipalidad Provincial de Tacna, al viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Edgard Romero La Puente, en su visita a la ciudad.

Se trata de la Resolución Gerencial General Regional N° 386, donde el GORE Tacna aprueba la servidumbre de paso y tránsito, a título gratuito indeterminado a favor de la comuna provincial, de un área de 9.2307 hectáreas y un perímetro de 6,238.09 metros lineales, en el distrito de Ciudad Nueva. Dicha gestión se realizó desde el Minam en coordinación con el gobierno regional.

Con esta acción, se dará inicio a la elaboración del expediente técnico del proyecto de “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública para las ciudades de los distritos de Gregorio Albarracín Lanchipa, Pocollay, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza y distrito de Tacna, provincia de Tacna – departamento de Tacna”.


Este proyecto será financiado por el Ministerio del Ambiente con más de S/65 millones a través de la KFW (Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania).

Esto se suma a las 93.6 hectáreas que fueron cedidas en febrero del 2024 por el gobierno regional de la municipalidad de Tacna para la ejecución del ambicioso proyecto, tras ser aprobado por el Consejo Regional de Tacna.

Este proyecto consta de un relleno sanitario, una planta de valorización de orgánicos e inorgánicos, una planta de transferencia y compostaje, esta última considera la realización de un proceso de segregación y aprovechamiento de residuos sólidos. Además, se contará con maquinaria de limpieza que tendrán la labor de hacer celdas en el terreno.

En la reunión también estuvieron el regidor de la comuna provincial, Rodrigo Villanueva Moreno; y personal técnico del Ministerio del Ambiente.