Demanda obras viales de impacto para Tacna
Nota de prensaGobernador exhorto que se concrete doble vía Tacna – Boca del Río y carretera Tacna – Collpa. Autoridad regional participó en VIII Consejo de Estado Regional en Iquitos.





15 de julio de 2025 - 7:00 p. m.
El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, en su participación en el VIII Consejo de Estado Regional, reiteró el pedido a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, para que ratifique su compromiso con las obras para Tacna. Este evento inició ayer lunes 14 y culminó hoy martes 15 de julio en la ciudad de Iquitos, en la región de Loreto.
“No solo deben ver a Tacna por Challapalca, sino también por las obras como la doble vía Tacna - Boca del Río y la carretera Tacna – Collpa, que son fundamentales. Ratifique usted el compromiso para que, en agosto, cuando nos visite, pueda anunciar la buena pro de la doble vía Boca del Río”, mencionó la autoridad, al tiempo de poner en vitrina el problema de la mosca de la fruta, y que se logre que Tacna sea declarada zona libre de esta plaga.
El gobernador, a través de su equipo técnico liderado por el gerente general regional, Ing. Jaime Carpio Camacho, se reunió con los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción, Salud, y Economía y Finanzas.
Con el MTC, se abordó la situación de la doble vía Tacna - Boca del Río, donde se confirmó la recomposición del comité de evaluación y selección de la licitación del proyecto, anunciándose un nuevo cronograma definitivo, cuya nueva fecha de la buena pro, será el próximo 18 de agosto. Asimismo, también se tocó la culminación de la carretera Tacna – Collpa, donde el ministro reafirmó el compromiso para la elaboración del saldo del expediente técnico con financiamiento de la empresa minera Southern y la ejecución por obras por impuestos con presupuesto del ministerio.
Con el sector agricultura, se abordó el problema de la mosca de la fruta, donde el titular del sector se comprometió a aperturar la brecha sanitaria vegetal ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que el GORE Tacna pueda desarrollar un proyecto de inversión para minimizar esta plaga, y que Tacna sea declarada zona libre de la mosca de la fruta.
Asimismo, con Midagri y MVCS, se expuso la necesidad de aprobar una normativa que permita la inversión de los gobiernos regionales en la titulación de predios rurales y urbanos, aprovechando las dos recientes leyes aprobadas y publicadas por el Congreso de la República que extiende el plazo para la formalización de terrenos.
De igual forma, con vivienda, se reiteró lo acordado, para que a través del programa Nuestras Ciudades se realice la asistencia técnica para el manejo del centro de convenciones Jorge Basadre Grohmann, que en agosto se inauguraría. Se acordó que el 24 de julio funcionarios de dicho programa llegarán a Tacna para que conozcan el recinto cultural y se coordine el modelo para su manejo.
Con Producción, se acordó que el 25 de julio se instalarán dos funcionarios del CITE Agroindustrial de Moquegua para que se pueda empezar el inicio del estudio de preinversión para un CITE Agroindustrial en Tacna, que va a permitir a los productores agrícolas darles valor agregado a sus productos y mejorar la economía de la región.
En cuanto a salud, se reiteró la asistencia técnica en la elaboración del saldo del expediente técnico de la obra del hospital y se asumieron compromisos para mejorar la vacunación en algunos sectores. Asimismo, se destacó el buen nivel de ejecución del SIS, por lo cual se trasladarán fondos para ampliar su cobertura. En dicha reunión participaron los titulares de la Dirección Regional de Salud y el Hospital Hipólito Unanue.
Y con el MEF se coordinó una próxima reunión virtual con los especialistas de la cartera ministerial, del GORE Tacna y el sector Salud en la región, para culminar el año con todas las capacidades y pagos pendientes del recurso humano.