GORE Tacna y PCM continúan la implementación del proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos

Nota de prensa
Acción garantiza la gobernanza territorial favoreciendo el desarrollo regional y local.
GORE Tacna y PCM implementarán proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos.
GORE Tacna y PCM implementarán proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos
GORE Tacna y PCM implementarán proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos.
GORE Tacna y PCM implementarán proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos

2 de julio de 2025 - 2:00 p. m.

Con una reunión realizada el pasado 27 de junio, en las instalaciones del Gobierno Regional de Tacna, se consolidó el cronograma de actividades consensuado con los municipios de la provincia de Tacna, el cual contempla las acciones programadas a desarrollar en el marco del proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos, con la participación de representantes del GORE Tacna, Presidencia del Consejo de Ministros y alcaldes y/o representantes de municipalidades de Tacna.

Participaron de la cita la subsecretaria de Asuntos Técnicos de Demarcación y Organización Territorial de la Secretaría de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (SDOT/PCM), Arq. Tamara Cusi Alva Olórtegui; el supervisor asignado al departamento de Tacna, Ing. Giancarlo Vega Matos; representantes de las municipalidades de la provincia de Tacna y por el Gobierno Regional, funcionarios y su Unidad Técnica de Demarcación Territorial (UTDT).

El evento fue inaugurado por el gerente regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, CPC. Michel Elvis Tejada Güiza; quien invocó a los participantes a unir voluntades para ayudar a sacar adelante este proceso.

Durante la reunión se abordó los temas de representación cartográfica de límites saneados, tramos saneados, puntos extremos de la provincia de Tacna y sus distritos elaborados por la SDOT/PCM, en el marco del proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos

La representante de la SDOT/PCM, reconoció el trabajo del Gobierno Regional de Tacna, por el interés en el saneamiento de su territorio, política que también es del gobierno central, indicando que el Congreso ya ha aprobado 10 leyes de saneamiento de límites en el 2025, además se han presentado en el Consejo de Ministros 14 proyectos, incluido el de la provincia de Jorge Basadre.

Asimismo, destacó que estas acciones garantizan la gobernanza territorial favoreciendo el desarrollo regional y local; así como la seguridad jurídica, que todo ciudadano necesita conocer para saber dónde pertenece y a qué nivel de circunscripción político-administrativo; y que las políticas del estado puedan llegar a la población.

Todo este proceso excepcional se plasma en la firma de actas de acuerdo de límites que sirven para llegar a un proyecto de ley de manera rápida, evitando el trámite regular que ocuparía un proceso más largo.

La responsable de la Unidad Técnica de Demarcación Territorial. MSc. Ing. Grace Benites Villavicencio, destacó el trabajo conjunto que hay entre el GORE Tacna y la SDOT/PCM en este proceso de la implementación del proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia de Tacna y sus distritos; subrayando la importancia de la gestión de cada alcalde para este procedimiento.

Asimismo, la funcionaria regional, explicó el marco legal del proceso dentro de la Ley N° 31463 y su reglamento, y las leyes de creación de la provincia de Tacna del 2001, esta ley con una pequeña precisión, el punto Concordia que ratifica la Ley del 2008, y por último la Ley de creación del distrito de la Yarada Los Palos. Este proceso excepcional permite desarrollar acciones de delimitación Territorial, redelimitación territorial y anexión territorial a nivel intradepartamental por ser de competencia del Gobierno Regional.

La sub gerente de Planeamiento Estratégico y Gestión de Territorio, Mgr. Rosa Sánchez M. clausuró el evento invocando a los presentes poner el mayor interés en el proceso que beneficiará a la población de cada jurisdicción.