GORE Tacna rinde cuentas a la población en Locumba
Nota de prensaGobernador pidió unidad a las autoridades para logro de proyectos





23 de mayo de 2025 - 4:21 p. m.
Liderado por el gobernador regional, Luis Torres Robledo, este viernes se desarrolló la Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas II Semestre 2024, de forma descentralizada, en el auditorio de la Municipalidad de Jorge Basadre – Locumba, donde se informó sobre los logros, perspectivas y dificultades de la gestión.
La primera autoridad regional inició su participación, destacando el primer lugar en ejecución de inversiones del GORE Tacna a nivel nacional en el 2024, con un gasto de 98.6%; así como el primer lugar en los sectores de educación, vivienda y salud.
Manifestó que uno de los retos a concretar es solucionar el problema del agua para la provincia de Jorge Basadre, por lo que vienen coordinando acciones y proyectos con las autoridades de Locumba, Ilabaya e Ite.
Resaltó las gestiones de los alcaldes para lograr el proyecto del Corredor Vial N° 42, que conecta a la región con la carretera Binacional hacia Bolivia. Destacó el inicio del proyecto para reforestar con 200 mil queñuas la zona altoandina de las provincias de Tarata y Candarave. E hizo un llamado a la unidad a las autoridades.
“Mi agradecimiento a todos los que hemos trabajado en los últimos tiempos y mi invocación para continuar trabajando de la mano, entre el gobierno regional, los alcaldes provinciales, distritales y de las demás instituciones, porque es la única forma que aseguremos el progreso de nuestra región”, enfatizó.
La audiencia pública contó con la participación de los funcionarios de las diversas áreas que expusieron las acciones y proyectos, realizados de julio a diciembre del 2024, tomando un mínimo de 3 minutos hasta 30 minutos en algunas ponencias.
En Formulación de Proyectos se destacó la elaboración de 17 proyectos de inversión y 4 IOARR por un total de S/260 millones, en diversos rubros; resaltando la formulación de la I.E. Juan María Rejas, I.E. Santa Cruz, C.S. Leguía, C.S.M.C. Valle Pocollay, CAR Santo Domingo, Mirador, Proyecto Orégano, Proyecto Camélidos, Proyecto Queñuas, IOARR para implementación del hospital, entre otros.
En Infraestructura, se resaltó la elaboración de 60 expedientes técnicos por S/1500 millones en la Subgerencia de Estudios, entre los que se distingue los proyectos del CEBE Feliz y Carolina de Repetti, C.S. La Natividad, C.S. Los Palos, el embalse Calientes, Vía Tomasiri a Puente Los Baños, entre otros.
En tanto, en la Subgerencia de Obras, se ejecutaron 14 proyectos por S/87 millones, entre obras por administración directa, IOARR y mantenimientos, entre las obras están la I.E. Wilma Sotillo de Bacigalupo, I.E.I. Cap. Samuel Alcázar, I.E.I. Andrés Avelino Cáceres, I.E. Gustavo Pons Muzzo, Camino Inca, vías en Sector 28 de Agosto en Pocollay, vía a Hospicio, entre otras. Asimismo, se concretaron 6 inversiones en IOARR por S/29 millones y 33 mantenimientos por S/16 millones.
Por contrata se subrayó 10 obras por S/247 millones, entre ellos están, la vía San Bartolomé en el distrito La Yarada Los Palos, el centro de convenciones Jorge Basadre, el Archivo Regional de Tacna, el sitio arqueológico Moqui, I.E. Luis Alberto Sánchez, I.E. Guillermo Auza Arce, Comisión de Regantes de Lupaja, I.E. José María Arguedas, electrificación de localidades de la cuenca río Maure, entre otros.
En Desarrollo Económico, se realzó el proyecto Ovino, proyecto Vid, Valle Viejo, Camino Inca, Proyecto Geisers, Procompite, Ferrocarril Tacna-Arica y el Museo Ferroviario.
En Desarrollo e Inclusión Social se destacó la compra de 30 patrulleros, IOARR de equipos biomédicos para el hospital, el proyecto deportivo regional, el programa ejercítate región Tacna y el trabajo de la Instancia Regional de Concertación para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
En Recursos Naturales y Gestión Ambiental, se enfatizó los proyectos de construcción Qochas, la recuperación de las Lomas y Desierto Costero, mejoramiento en ACR Vilacota Maure, mejoramiento de servicios operativos y misionales, recuperación de servicios ecosistémicos (queñuas); así como los planes de trabajo de mantenimiento de los ecosistemas del litoral, en las playas Santa Rosa, Llostay y Los Palos.
En el Proyecto Especial de Tacna, se subrayó el avance en el estudio de pre inversión del Embalse Cardos, así como las inversiones ejecutadas del canal de riego para el comité de regantes Cala Cala, los dos reservorios de Cerro Blanco, reservorio de Ancoma, puesta en operación de pozos en El Ayro y de Boca del Río, construcción de pozos PVM08 y PVM 07 en Viñani y puentes peatonales en Coracorani.
En el evento estuvo presente el consejero regional, Fredd Paul Martin Calisaya Yapura; el alcalde provincial de Jorge Basadre, Julio Davalos Flores; el gerente general regional, Jaime Carpio Camacho, entre otras autoridades y representantes.
Estuvieron los responsables de las áreas de Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, Procuraduría Pública Regional, Consejo Regional; así como las gerencias regionales de Asesoría Jurídica; Administración; Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; Infraestructura; Desarrollo Económico; Desarrollo e Inclusión Social; Recursos Naturales y Gestión Ambiental; así como la Oficina Ejecutiva de Formulación de Proyectos; Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER; Proyecto Especial de Tacna y Zofratacna.