Nace un nuevo bosque y pulmón ecológico en la zona altoandina de Tacna

Nota de prensa
Inicia proyecto de reforestación de más de 200 mil árboles de queñuas
Nace un nuevo bosque y pulmón ecológico en la zona altoandina de Tacna
Nace un nuevo bosque y pulmón ecológico en la zona altoandina de Tacna
Nace un nuevo bosque y pulmón ecológico en la zona altoandina de Tacna
Nace un nuevo bosque y pulmón ecológico en la zona altoandina de Tacna
Nace un nuevo bosque y pulmón ecológico en la zona altoandina de Tacna

20 de mayo de 2025 - 3:42 p. m.

El ande tacneño resurge. En medio de una fiesta, con serpentina, mistura y chicha de maíz, el gobernador regional, Luis Torres Robledo puso en marcha, este martes 20 de mayo, la restauración del bosque relicto andino que consta en la plantación de más de 200 mil queñuales en las provincias Tarata y Candarave, que se convertirá en un nuevo pulmón ecológico de la región de Tacna.

“Uno de los problemas principales que tiene Tacna, es el agua, como vamos a tener más agua si por largo tiempo hemos deforestado la zona altoandina, (…) desde que hemos empezado a trabajar en la región, hemos decidido que vamos a reforestar todo lo que podamos, la parte altoandina, las cabeceras de cuenca, vamos a trabajar con las comunidades, para que no solo se beneficien con los bosques de queñuales, sino también con el trabajo que va a dar este proyecto”, sostuvo el gobernador.

El inicio de esta masificación forestal tuvo como escenario la comunidad campesina de Susapaya, a más de 3400 metros de altitud, en el distrito de Susapaya, provincia de Tarata, hasta donde llegó la primera autoridad de la región, quien junto a pobladores colocaron la primera queñua de este proyecto, cuya inversión bordea los S/12 millones. En dicho distrito se plantaron alrededor de 60 mil plantones, en una primera etapa.

El proyecto de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental se denomina "Recuperación de los servicios ecosistémicos en bosques relicto altoandino de la Cuenca Locumba, Sama y Caplina en las provincias de Candarave y Tarata, distrito de Pachía de la provincia de Tacna, departamento de Tacna".

La iniciativa ambiental contempla la restauración de áreas degradadas en 16 polígonos situados en el ámbito de la comunidad campesina de San Pedro, comunidad campesina de Santa Cruz, Cooperativa Santa Cruz, en la provincia de Candarave y la comunidad campesina de Susapaya, en la provincia de Tarata.

Además, para potenciar la recuperación de la cobertura vegetal se realizará la construcción y equipamiento de viveros forestales, así como zanjas de infiltración, acompañado de continuas capacitaciones en buenas prácticas en el manejo de la flora y fauna a la población, adaptación al cambio climático y gestión de residuos, gestión de ecosistemas, entre otros.

Los actos comenzaron con un pago a la tierra y challa, con la participación de las autoridades, representantes y población, entre ellos el alcalde distrital de Susapaya, Raúl Rufo Cutipa Cruz; el presidente de la Comunidad Campesina de Susapaya, Elar Ramos Parihuana; el director regional de Agricultura, Freddy Llanque Ramírez; el administrador del Serfor, Javier Baldin Durand; el alcalde de Ticaco, Fredy Arcaya Canqui; el presidente de la Cooperativa Agraria Santa Cruz, Freddy Padilla Poma; el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Rubén Solís Palacios; entre otras autoridades y pobladores de la zona.