Reconocen y visibilizan a artesanos tacneños en su día
Nota de prensaEntregaron registros a once artesanos formalizados.
Reconocieron a 22 artesanos emblemáticos y 14 asociaciones.




19 de marzo de 2025 - 3:42 p. m.
Al conmemorarse el Día del Artesano Peruano, este miércoles 19 de marzo, el Gobierno Regional de Tacna a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo rindió un sentido homenaje a los hombres y mujeres artesanos, visibilizando y formalizando su trabajo en las diversas líneas artesanales. El acto protocolar fue en el auditorio del GORE Tacna.
En el evento participo el gerente general del GORE Tacna, Ing. Jaime Carpio Camacho en representación del gobernador regional, Luis Torres Robledo; la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Yeny Villanueva Burga y funcionarios de la Dirección General de Artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Se entregó el Registro Nacional del Artesano (RNA) a los artesanos de Calana, Benita Mamani Chiara, Dora Arpasi Vilca, Epifania Condori Gutiérrez, Leandra Chura Flores, María Tuco Calizaya, Marta Garcia Vda de Chura, Paulina Mamani Ticona, Pedro Yucra Quispe y Rufina Mamani Mendoza, que realizan trabajos en la línea de tejidos, bordados y bisutería. De igual forma, se otorgó el RNA en discapacidad auditiva a la pobladora Alicia Retamozo Yactaco.
En la ceremonia, destacó el reconocimiento como maestros artesanos emblemáticos en la preservación de técnicas ancestrales a Juliana Contreras de Cabrera del distrito de Sama (Línea fibra vegetal - cestería) y Pascual Capacute Calizaya de la provincia de Candarave (Telar de cintura), a quienes se les entregó una resolución directoral y certificado.
Asimismo, se distinguió como artesanos emblemáticos emergentes a Milthon Choquehuanca Chura (Línea de textil), Kelly Rafael Ordoñez (Bisutería), Amalia Chambe Quispe del distrito de Susapaya (Línea de Cuero), Obet Cuito Soto (Cuero) y Noemi Mamani Choquecota del distrito de Sama (Textil).
Se reconoció como maestros artesanos emblemáticos de Tacna a Roberto Clemente Godínez Ramos (Arena Encolada), Ruth Mery Ccasa Ccuno (Peletería), Diana Fabiola Rivera Pérez (Pintura), Rene Nelson Alanoca Tarqui (Fibra Vegetal), Alina Valdez González (Cerámica), Aurelio Acho Salcedo (Tallado en piedra), Sergio Ilich Loaiza Rodríguez (Arena Encolada).
Y como maestros artesanos emblemáticos de la zona altoandina se reconoció a Cristina Humire Mamani de Camilaca (Textiles), Humberto Laura Mamani de Camilaca (Textiles), Marleni Mamani Chambilla de Sitajara (Textiles), Flora Quispe Quispe de Alto Peru - Palca (Textiles), Amelia Mamani Conde de Pallata - Candarave (Textiles), Alejandrina Molina de Lucero de Pallata - Candarave (Textiles), Gonzalo Lope Choque de Ticaco (Cerámica) y Luz Aliaga Alzamora de Chucatamani (Pintura).
Asimismo, se destacó el trabajo de la Asociación de Artesanos Petroglifos de Miculla-Tacna "Apemitac", la Asociación de Artesanos Manos Tacneñas, la Asociación de Artesanos Mixtura Artesanal, la Asociación de Artesanas Tejedoras de Alpaca Textil Takana, la Asociación de Artesanos Productores Arunta, la Asociación de Artesanos Takana, Asociación de Artesanos Aymaras y Quechuas de Ciudad Nueva, la Asociación de Mujeres Artesanas Suma Ampara – Amasat, la Asociación de Artesanos Tejiendo Cultura y la Asociación de Artesanos ADA Tacna.
Y se dio una mención honrosa a las nuevas asociaciones artesanales como: Asoc. de Mujeres Vírgenes de Guadalupe de Nueva Camilaca, Asoc. de Artesanas Múltiples de San Cipriano de Camilaca, Asoc. de artesanos Tesoros Hechos a Mano de Vila Vila y la Asoc. de Mujeres Sin Límites de Sama.
El gerente general del GORE Tacna invito a más artesanos a registrarse para abrir muchas más puertas e inversión del Estado para apoyarlos, al tiempo de mencionar que se evalúa incluir a los artesanos en algunos espacios del nuevo centro de convenciones Jorge Basadre, que hoy luce un edificio remozado, moderno y amplio.
Cabe destacar que, como parte de las actividades por esta fecha, temprano los artesanos participaron en una misa por la Solemnidad de San José en la Catedral de Tacna y presentación de asociaciones de artesanos en la explanada del Gobierno Regional de Tacna.
Cabe resaltar que en Tacna son aproximadamente 600 artesanos inscritos en el Registro Nacional del Artesano, y se tiene como meta alcanzar el millar de formalizados.
Durante el 2024 la Dircetur Tacna realizó más de 20 capacitaciones a las diversas asociaciones y/o gremios de artesanos en las diversas líneas artesanales en coordinación con Mincetur y otras instituciones ligadas a la cultura.