Inversión extranjera en Zofratacna generará nuevos puestos de trabajo para jóvenes estudiantes
Nota de prensaGORE Tacna, Zofratacna y educación promoverán iniciativa ante el Gobierno Central.





14 de marzo de 2025 - 12:14 p. m.
Con el objetivo de disminuir el desempleo de estudiantes egresados de institutos y universidades a través de la inversión privada, está mañana se reunieron el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo con los representantes de la Zofratacna y el sector Educación de la región de Tacna, en la Oficina de Gobernación.
Participaron el director regional de Educación de Tacna, Yuri Mejía Tang; el director de la UGEL Tacna, Julio Tapia Calizaya; el presidente del directorio de Zofratacna, Abog. Efraín Mamani Suárez; el gerente General de la Zofratacna, Ing. Vidali Agüero López; el gerente de Promoción y Desarrollo de Zofratacna, Ing. Cesar Urteaga Ortiz; y el jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Gobierno Regional Tacna, Freddy Ramos Zavala.
En la reunión se acordó trabajar en unidad para impulsar ante el Gobierno Central el decreto supremo que exceptúa a Zofratacna del artículo 71 de la Constitución Política del Perú y se permita el ingreso de inversión extranjera en la ciudadela para generar más mano de obra para la juventud tacneña.
El gerente General de la Zofratacna, precisó que actualmente se encuentran instaladas 85 empresas en 120 hectáreas, de las cuales 4 son extranjeras y 81 nacionales, que generan cerca de 600 puestos de trabajo, entre las más grandes están Ladrillos Maxx y la Empresa Plásticos Agrícolas y Geomembranas S.A.C.
Mencionó que tienen 300 hectáreas disponibles para empresas extranjeras que quieran instalarse y 25 cartas de intención de empresas extranjeras de diferentes partes del mundo, de los rubros desarrollo de manufactura, metalmecánica, call center, data center, industria, almacenamiento, mercancías, entre otros.
El director regional de Educación, anotó que desde su sector se trabajará una estadística de escolares que han egresado de la secundaria desde hace diez años y que se encuentran desempleados actualmente para impulsar la iniciativa ante el Ejecutivo.