Se renueva Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba
Nota de prensaGerente general del GORE Tacna juramentó como presidente





7 de marzo de 2025 - 4:48 p. m.
Esta mañana, en instalaciones del Centro Cultural Casa Basadre, juramentaron los 21 integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina-Locumba (CRHC-CL), para el período 2025 – 2026.
Como presidente juramentó el gerente general del Gobierno Regional de Tacna, Ing. Jaime Lizardo Carpio Camacho, en representación de la institución regional; acto que estuvo a cargo del gerente general de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Walter Hugo Arana Mayorca, en representación del jefe de la institución, Genaro Musayón Ayala.
Asimismo, Carpio Camacho tomó juramentó a todos los integrantes titulares y suplentes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina-Locumba, en cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 y su Reglamento. Y se firmó el acta de sesión de instalación del consejo.
En su alocución, el gerente general del GORE Tacna, trasladó el saludo del gobernador regional, Luis Torres Robledo y reafirmo su compromiso de seguir mejorando la gestión de los recursos hídricos en la región.
Asimismo, resaltó los avances logrados en materia de gestión hídrica, entre ellos: La aprobación del Plan de Gestión de Sequías, la implementación del Plan de Gestión Integral del Acuífero Caplina-Sector La Yarada Los Palos, la instalación del Comité de Gestión Participativo del Acuífero Caplina, la actualización del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba, y acciones orientadas a fortalecer la cultura del agua en la región.
E instó a los nuevos integrantes del Consejo a continuar fortaleciendo la gestión de los recursos hídricos y explorar nuevas fuentes de financiamiento, como el Fondo de Agua, para implementar los planes aprobados.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba fue creado el 15 de diciembre de 2013 mediante el Decreto Supremo N.º 019-2013-MINAGRI e inició sus funciones en enero de 2014. Está conformado por representantes de los Gobiernos Regionales de Tacna y Moquegua, la Autoridad Nacional del Agua, el Ministerio de Relaciones Exteriores, gobiernos locales, usuarios agrarios y no agrarios, comunidades campesinas, universidades, colegios profesionales, el Proyecto Especial Tacna y la EPS Tacna.