Dirección Regional de Trabajo brinda asistencia legal a joven víctima de trabajo forzoso en Sama
Nota de prensaLa intermediación se dio con la activa participación del intendente regional de la Sunafil en Tacna, Abg. Eduardo Pérez Maldonado
18 de octubre de 2025 - 9:15 a. m.
Con la finalidad de brindar apoyo a través de los servicios gratuitos que ofrece a la comunidad, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, liderada por el abogado Jaime Escate Sandoval, brinda asistencia legal a Víctor D. L. B., joven de 19 años que fue víctima de trabajo forzoso en el sector de Virgen de las Peñas, en el distrito de Sama.
El hecho, que fue denunciado ante la Sunafil hace algunos días, está siendo investigado por la Fiscalía. Mientras se realizan las indagaciones, el director regional de Trabajo puso a su disposición los servicios que ofrece la entidad a toda la población. De esta forma, Víctor también ha logrado incorporarse en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), lo que le permitirá laborar en los próximos meses en este rubro.
Asimismo, la Subdirección de Defensa Legal Gratuita y Asesoría del Trabajador, a través de las áreas de Consulta y Conciliación, le ofreció asistencia técnica para atender su caso. Como se recuerda, el joven accedió a esta oferta laboral en los alrededores de la plaza José Abelardo Quiñones, en el distrito Alto de la Alianza. Tras firmar un contrato, en el que se estipulaba un sueldo mensual de 1500 soles más alimentación, Víctor se trasladó con su pareja y sus hijas gemelas a Sama, donde comenzó a vivir una pesadilla que se extendió durante siete meses.
Cuenta que mensualmente los víveres y utensilios para su alimentación y la de su familia le eran descontados de su sueldo, llegando a ganar apenas 200 soles. Además, le requisaron su DNI y no tenía los medios para salir del lugar donde estaba, pese a que en reiteradas ocasiones expresó su intención de renunciar por las condiciones en las que trabajaba.
Gracias a su aplicativo, la Sunafil logró detectar este caso de trabajo forzoso y tomar las medidas correspondientes, protegiendo a la víctima y a su familia. Durante las próximas semanas, Víctor contará con el respaldo de los servicios que brinda la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, que se ha sumado a los esfuerzos para que se haga justicia.
El hecho, que fue denunciado ante la Sunafil hace algunos días, está siendo investigado por la Fiscalía. Mientras se realizan las indagaciones, el director regional de Trabajo puso a su disposición los servicios que ofrece la entidad a toda la población. De esta forma, Víctor también ha logrado incorporarse en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), lo que le permitirá laborar en los próximos meses en este rubro.
Asimismo, la Subdirección de Defensa Legal Gratuita y Asesoría del Trabajador, a través de las áreas de Consulta y Conciliación, le ofreció asistencia técnica para atender su caso. Como se recuerda, el joven accedió a esta oferta laboral en los alrededores de la plaza José Abelardo Quiñones, en el distrito Alto de la Alianza. Tras firmar un contrato, en el que se estipulaba un sueldo mensual de 1500 soles más alimentación, Víctor se trasladó con su pareja y sus hijas gemelas a Sama, donde comenzó a vivir una pesadilla que se extendió durante siete meses.
Cuenta que mensualmente los víveres y utensilios para su alimentación y la de su familia le eran descontados de su sueldo, llegando a ganar apenas 200 soles. Además, le requisaron su DNI y no tenía los medios para salir del lugar donde estaba, pese a que en reiteradas ocasiones expresó su intención de renunciar por las condiciones en las que trabajaba.
Gracias a su aplicativo, la Sunafil logró detectar este caso de trabajo forzoso y tomar las medidas correspondientes, protegiendo a la víctima y a su familia. Durante las próximas semanas, Víctor contará con el respaldo de los servicios que brinda la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, que se ha sumado a los esfuerzos para que se haga justicia.