Certifican a evaluador de competencias laborales
CrónicaDesempeñará estas funciones en el Sencico.

30 de setiembre de 2025 - 3:31 p. m.
Cuando Héctor Portales Huanca se enteró de que, aparte de ser docente en el Sencico, podía ser también evaluador de competencias laborales certificado por el Ministerio de Trabajo, no dudó en pedir más información al respecto. Había varias razones para incursionar en algo nuevo: la institución para la que trabajaba era, además, un centro de certificación, así que le resultaba beneficioso poder cumplir una función adicional.
Se demoró apenas un mes en el proceso de inscripción y notificación para el inicio del curso. Fueron clases intensivas que duraron dos semanas, señala Portales. Esto le sirvió para que, un mes después, le llegara una notificación que confirmaba que había aprobado los exámenes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Apenas en una semana y media de esa comunicación, ya le habían remitido su constancia de autorización como evaluador de competencias laborales.
«Nosotros calificamos dos tipos de evaluaciones: una actitudinal y otra de desempeño», explica el nuevo evaluador de los estándares de competencias laborales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de riesgos laborales. «En principio, dentro de estos protocolos, las personas evaluadas tienen que obtener una nota mínima de diecisiete para que se las considere aptas», agrega.
Héctor Portales, quien actualmente ejerce las funciones conferidas por la Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, cree que su perfil como evaluador impulsa a los profesionales y no profesionales de diferentes ámbitos, como la apicultura, la artesanía, la confección y otros rubros.