Escolares de La Torre recibieron importante información para su futuro profesional
Nota InformativaAnteriormente, se visitaron los colegios privados Futura School y Santa María.





8 de setiembre de 2025 - 1:02 p. m.
Más de 45 alumnos de la Institución Educativa Particular La Torre recibieron este lunes una charla sobre los indicadores del mercado de trabajo en la región Tacna. La visita estuvo liderada por los especialistas del Observatorio Socioeconómico Laboral de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
Los jóvenes estudiantes del quinto año participaron activamente durante la ponencia, la cual incluyó datos sobre la oferta y la demanda laboral, las universidades licenciadas en Tacna y la evolución del sueldo mínimo entre los años 2000 y 2024. Además, destacaron la remuneración promedio mensual de las carreras universitarias más demandadas en el 2025: ingeniería metalúrgica, ingeniería de minas, ingeniería mecánica e ingeniería industrial.
Posteriormente, explicaron a grandes rasgos la plataforma Mi Carrera, un sitio web impulsado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en el que los estudiantes pueden realizar un test vocacional con 48 preguntas. Asimismo, encontrarán información sobre el apoyo vocacional, carreras profesionales, entidades de formación y financiamiento de becas.
Los jóvenes estudiantes del quinto año participaron activamente durante la ponencia, la cual incluyó datos sobre la oferta y la demanda laboral, las universidades licenciadas en Tacna y la evolución del sueldo mínimo entre los años 2000 y 2024. Además, destacaron la remuneración promedio mensual de las carreras universitarias más demandadas en el 2025: ingeniería metalúrgica, ingeniería de minas, ingeniería mecánica e ingeniería industrial.
Posteriormente, explicaron a grandes rasgos la plataforma Mi Carrera, un sitio web impulsado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en el que los estudiantes pueden realizar un test vocacional con 48 preguntas. Asimismo, encontrarán información sobre el apoyo vocacional, carreras profesionales, entidades de formación y financiamiento de becas.