Direpro realizará a Mesa Técnica de Trabajo con Vice Ministro de Pesca y Acuicultura
Nota InformativaEl Ministerio de la Producción, anunció que en los próximos días se realizará la instalación en Tacna de una mesa técnica de diálogo con representantes de la Dirección Regional de la Producción



27 de agosto de 2025 - 8:40 a. m.
El viceministro de Pesca y Acuicultura llegó a Tacna para reunirse con pescadores artesanales, los acuerdos se dieron luego de un amplio debate respecto a las medidas de ordenamiento establecidas en la Resolución Ministerial N.° 00278-2025-PRODUCE, publicada en El Peruano, que autoriza el reinicio de la pesca de calamar gigante (pota) con una cuota ampliada, que pasó de 421 mil a 504 mil toneladas.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que en los próximos días se realizará la instalación en Tacna de una mesa técnica de diálogo con representantes de la Dirección Regional de la Producción y un importante grupo de dirigentes gremiales de Arequipa, Moquegua y Tacna, que apuestan por el diálogo abierto. Esta mesa de trabajo permitirá evaluar propuestas y soluciones conjuntas en beneficio de la cadena productiva del sector pesquero artesanal.
Esta norma, basada en evidencia científica establece que la extracción se realizará en dos etapas, entre el 25 de agosto hasta el 31 de octubre y otra que se iniciará el 01 de noviembre hasta el 31 de diciembre, bajo medidas de ordenamiento, como la implementación de sistemas digitales de trazabilidad, límites de captura por faena, control en plantas procesadoras y el registro de cámaras isotérmicas. Estas acciones buscan garantizar la formalidad, la sostenibilidad y una mejor rentabilidad para los pescadores artesanales.
El viceministro de Pesca y Acuicultura, explicó que “con la publicación de esta Resolución Ministerial en El Peruano, se oficializa una decisión que responde a la mejor evidencia científica disponible y que busca equilibrar el aprovechamiento económico de la pota con su sostenibilidad a largo plazo”.
Asimismo, subrayó que “este reinicio se da bajo reglas claras y transparentes, con medidas de control que garantizan que cada tonelada extraída esté registrada y supervisada. Así fortalecemos la formalidad y aseguramos que la pesquería de pota continúe siendo motor de empleo, consumo nacional y exportaciones”.
Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso de gestionar los recursos hidrobiológicos con responsabilidad y visión de futuro, asegurando ingresos justos para los pescadores artesanales y el fortalecimiento de la economía nacional. Al finalizar, la directora regional de la producción Tacna, se reunió con los pescadores artesanales y asegurando la disponibilidad abierta al diálogo con el fin de optimizar las medidas de ordenamiento del sector pesquero artesanal.