Sembramos 50 mil alevines de Pejerrey en centro acuícola
Nota de prensaste centro se encuentra en sus inicios dentro de la actividad acuícola, desarrollándose con financiamiento privado



22 de agosto de 2025 - 8:17 a. m.
Especialistas de la Dirección Regonal de la Producción Tacna, realizó una siembra de alevines de pejerrey (Odontesthes bonariensis) en un nuevo centro acuícola “El Gran Pez”, ubicado en la Asociación Villa Albarracín, distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia y departamento de Tacna.
Este centro se encuentra en sus inicios dentro de la actividad acuícola, desarrollándose con financiamiento privado; aplicando un sistema cerrado simbiótico, el cual es algo innovador en la acuicultura, donde intervienen cargas bacterianas, fitoplancton y zooplancton. La finalidad es optimizar al máximo el uso del recurso hídrico, dada su escasez en la región.
Este centro se encuentra en sus inicios dentro de la actividad acuícola, desarrollándose con financiamiento privado; aplicando un sistema cerrado simbiótico, el cual es algo innovador en la acuicultura, donde intervienen cargas bacterianas, fitoplancton y zooplancton. La finalidad es optimizar al máximo el uso del recurso hídrico, dada su escasez en la región.
La Dirección Regional de la Producción conforme a nuestras competencias, uno de los objetivos de la visita realizada es promover el desarrollo de la acuicultura como actividad económica accesible en nuestra región Tacna y brindar facilidades para su respectiva formalización. Asimismo, existe el compromiso para el acompañamiento técnico productivo, hasta llegar a la etapa de comercialización.
Durante la actividad se procedió a la siembra 5000 unidades de alevinos de pejerrey, los cuales fueron ubicados inicialmente en pequeñas jaulas dentro de los estanques, con el propósito de asegurar un mejor control en su fase temprana de desarrollo, para posteriormente incorporarlos a los demás estanques.
Actualmente, se inició con la operación en un solo estanque, sin embargo, el centro cuenta con tres estanques de geomembrana; y conforme a lo expresado por su propietaria tienen proyectado su ampliación a mas estanques en el mediano plazo y un crecimiento sostenido a largo plazo.
Cabe resaltar en la dicha actividad, se contó además con la participación de los representantes de CITE ILO.