Verificamos captación de agua del río Sama
Nota InformativaEspecialistas de la Dirección Regional de la Producción de Tacna, verifican captación de agua en el río Sama y su impacto en el camarón de río.



10 de julio de 2025 - 9:06 a. m.
Verificamos captación de agua del río Sama
Especialistas de la Dirección Regional de la Producción de Tacna, verifican captación de agua en el río Sama y su impacto en el camarón de río.
Especialistas de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) de Tacna, realizaron una visita técnica a la zona de Coruca, en el distrito de Sama Inclán, en coordinación con personal de la Municipalidad Distrital de Inclán, con el objetivo de verificar las condiciones de captación de agua del río Sama y su posible impacto sobre el ciclo biológico del camarón de río (Cryphiops caementarius), recurso hidrobiológico emblemático de la zona.
Especialistas de la Dirección Regional de la Producción de Tacna, verifican captación de agua en el río Sama y su impacto en el camarón de río.
Especialistas de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) de Tacna, realizaron una visita técnica a la zona de Coruca, en el distrito de Sama Inclán, en coordinación con personal de la Municipalidad Distrital de Inclán, con el objetivo de verificar las condiciones de captación de agua del río Sama y su posible impacto sobre el ciclo biológico del camarón de río (Cryphiops caementarius), recurso hidrobiológico emblemático de la zona.
Durante la supervisión, el equipo técnico evaluó los puntos de captación y el volumen de agua derivada para usos agrícolas, observando su relación directa con los caudales ecológicos necesarios para mantener el hábitat natural del camarón en etapas clave como la reproducción, el crecimiento y la migración.
Esta acción responde a la preocupación de las autoridades locales y de la población, quienes han advertido una posible afectación al equilibrio ecológico del río y a la sostenibilidad del recurso, fundamental para la economía y cultura de las comunidades ribereñas.
“La conservación del camarón de río es una prioridad para nuestra región, no solo por su valor ecológico y comercial, sino también por su arraigo en la identidad local”, destacó uno de los especialistas de la DIREPRO. Asimismo, se recalcó la importancia de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales, agricultores y pescadores para garantizar un uso racional del agua que no comprometa la biodiversidad del ecosistema acuático.
La Dirección Regional de la Producción continuará realizando monitoreos periódicos y promoverá espacios de diálogo técnico con los actores involucrados, en el marco de una gestión integral y sostenible de los recursos hídricos e hidrobiológicos de la región.