Día De La Polka Tacneña “Mi Tacna Hermosa”
Nota de prensa
5 de agosto de 2022 - 12:00 a. m.
Entre los bailes tradicionales del Perú, en la provincia de Tacna encontramos un baile muy hermoso y tradicional, la polka tacneña, cuya música acompaña las festividades de reincorporación por el mes aniversario de Tacna, y que se baila y manifiesta al público en general en el tradicional pasacalle, que en los últimos años se ha visto restringida su participación a las recomendaciones de bioseguridad de prevención de propagación de la COVID 19 y sus variantes.
¿Qué distingue a nuestra Polka tacneña “Mi Tacna Hermosa”?
La polka tacneña aportó una temática y ritmo bastante local resaltando el orgullo de esta hermosa región. Producto de esto nació la canción “Mi Tacna hermosa”, que recopila la esencia de lealtad del pueblo tacneño. Este tema se empezó a escuchar en la década de 1940 y hasta ahora es tan querida y popular que es considerada el segundo himno de Tacna. El autor de la letra es don Omar Zilbert Salas y la música le pertenece al prestigioso compositor tacneño don Eduardo Pérez Gamboa. Hoy en día con la finalidad de revalorar las tradiciones y costumbres de nuestra querida Tacna, se realiza desde el año 2017 el festival de polka llamado “Mi Tacna hermosa” donde cientos de parejas bailan al son de esta inmortal composición.
Es característico que los hombres vistan un chaleco de color negro y oscuro, una camisa blanca con corbata de lazo, muy elegante, y zapatos de vestir negros. Las mujeres, por su parte, usan un vestido largo de mangas largas, que suelen ser blancos o de colores muy claros. El cabello siempre está recogido y generalmente adornado de la flor de la buganvilla y los zapatos tienen un taco pequeño.
Por ordenanza municipal N°0014-18, el 17 de setiembre del año 2018 se declara el primer viernes del mes de agosto el día de la Polka