Convivencia Escolar Fortalecerá Habilidades Socioemocionales De Estudiantes De 29 Colegios En Tacna

Nota de prensa
Equipo de 18 psicólogos brindarán asistencia técnica y atención de casos de violencia escolar en instituciones educativas.
Foto de la noticia

30 de marzo de 2022 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de promover escuelas seguras, inclusivas, sin violencia, ni discriminación; el Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación Tacna han implementado la Estrategia para el fortalecimiento de la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia, conforme a la Resolución Viceministerial N°005-2021.

La estrategia de convivencia escolar focalizó a 29 instituciones educativas para el desarrollo de actividades relacionadas a temas como: autocuidado, relaciones interpersonales positivas, inclusión y participación democrática, disciplina con enfoque de derechos, seguridad y protección, y gestión descentralizada con enfoque territorial.

En la provincia de Tacna se focalizaron las instituciones educativas (II.EE.): José Rosa Ara, Jorge Chávez, Enrique Paillardelle, Jorge Martorell Flores, Lastenia Rejas de Castañón, Gregorio Albarracín, Carlos Armando Laura, Coronel Bolognesi, San José Fe y Alegría, Manuel A. Odría, Fortunato Zora Carbajal, Mariscal Cáceres, San Francisco de Asis, Esperanza Martínez de López, Alfonso Eyzaguirre Tara, Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, San Martín de Porres, Víctor Raúl Haya de la Torre, Manuel de Mendiburu, Gustavo Pons Muzzo, Juvenal Ordoñez Salazar, Luis Alberto Sánchez, Modesto Molina y Jorge Basadre Grohmann.

Mientras que en la provincia de Jorge Basadre se focalizó la atención de los colegios: Gustavo Pinto Zeballos, Andrés Avelino Cáceres, Nuestro Señor de Locumba, Juvenal Ordoñez Salazar y Mariscal Guillermo Miller. 

El director regional de educación, Javier Lira Lévano, detalló que la estrategia de convivencia escolar está conformada por un equipo de 18 psicólogos que se encargará de atender casos de violencia escolar, brindar asistencias técnicas, monitorear los comités de gestión del bienestar de las II.EE., así como sistematizar experiencias exitosas para la promoción de la convivencia escolar.