Soporte Pedagógico Brindará Acompañamiento A Docentes Y Estudiantes De 84 II.EE. En Tacna

Nota de prensa
La estrategia de Soporte Pedagógico 2021 brindará el acompañamiento virtual a docentes y estudiantes del 4to grado de primaria y 2do grado de educación secundaria
Foto de la noticia

20 de abril de 2021 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de acompañar y fortalecer las competencias de los docentes de Educación Básica Regular (EBR) en Tacna, la Dirección Regional de Educación presentó la estrategia regional Soporte Pedagógico 2021 que se desarrollará de manera virtual por segundo año consecutivo.

La directora regional de Educación Tacna, Mariela Eyzaguirre Retamozo, manifestó que con la implementación de la estrategia Soporte Pedagógico se empoderará a los docentes de primaria y secundaria de 84 instituciones educativas en Tacna, para que fortalezcan su rol mediador con sus estudiantes a través de la educación a distancia.

“Esta estrategia brindará asesoría personalizada para orientar la práctica docente en el marco de la estrategia Aprendo en Casa, además se brindará acompañamiento y soporte a los estudiantes, se promoverá la comunicación e interacción con las familias, así como el trabajo colaborativo entre docentes”, remarcó la directora de Educación.

La estrategia de Soporte Pedagógico 2021 brindará el acompañamiento virtual a docentes y estudiantes del 4to grado de primaria y 2do grado de educación secundaria, en las áreas priorizadas de Matemática y Comunicación.

El equipo de Soporte Pedagógico está integrado por 4 docentes coordinadores (2 coordinadores de primaria, 1 coordinador de secundaria – Matemática y 1 coordinador de secundaria – Comunicación) y un equipo de docentes acompañantes, quienes atenderán a maestros y estudiantes de 37 II.EE. de la UGEL Tacna, 13 II.EE. de la UGEL Tarata, 21 II.EE. de la UGEL Jorge Basadre y 13 II.EE. de la UGEL Candarave.

El gobernador regional de Tacna, Ing. Juan Tonconi Quispe, destacó que la estrategia Soporte Pedagógico complementa los proyectos de mejoramiento e implementación de instituciones educativas, con una inversión cercana a los S/.300 millones, porque incide en el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes que nos ha permitido alcanzar el primer lugar en educación en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en las últimas cuatro mediciones del Ministerio de Educación.