Docente Logra Que Sus Estudiantes Alcancen El Máximo Puntaje En Evaluación Censal 2019
Nota de prensa
20 de noviembre de 2020 - 12:00 a. m.
La aplicación de métodos de motivación, acompañamiento y ejercicios de ingeniería matemática, lograron que un grupo de alumnos alcance el máximo puntaje en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) por dos años consecutivos.
El docente Jesús Calle tiene 18 años de carrera y los últimos cinco, dedicado a desarrollar las estrategias con los que logró que sus alumnos del segundo año de secundaria puedan obtener los 100 puntos de la Evaluación Censal de Estudiantes.
Actualmente enseña en el colegio particular Mariscal Ramón Castilla, ubicado en Staff de Toquepala. Desde el 2015, cuando laboraba en el colegio Santa Cruz de Viñani, inició con la elaboración de las estrategias de enseñanza que hoy logran sus frutos. En aquella institución, logró que sus alumnos obtengan el primer puesto a nivel de Tacna, señal de que se iba por buen camino.
Al año siguiente empezó a trabajar en Toquepala, donde dos años después (2018) consiguió que los estudiantes logren los 100 puntos en la ECE para el área de Matemática. Al año siguiente, se obtuvo el mismo resultado en las cuatro competencias de Matemática y Comunicación, área a cargo de la docente María Lourdes Vicente.
El profesor explica que tanto el acompañamiento diferenciado para alcanzar la nivelación de los alumnos, como el trabajo de apoyo de padres y madres de familia, han sido fundamentales para lograr los resultados.
EL MÉTODO
En el aula se aplican entre 140 y 150 fichas, divididas entre fichas de reforzamiento, intensivas y simulacros de exámenes de admisión bajo el formato de evaluaciones internacionales. Esto permite identificar el nivel en el cual se encuentra cada alumno y aplicar fichas de reforzamiento de años anteriores en caso sea necesario. Una vez lograda la nivelación de competencias en los estudiantes, se refuerzan los conocimientos. Todo ello viene acompañado de la motivación y reconocimiento a los alumnos, mostrando confianza en sus capacidades.
Fuera del aula, el trabajo con los padres responde al liderazgo pedagógico establecido desde la dirección del plantel y enfocado a la plena participación de padres de familia. La información académica es semanal con la entrega de tarjetas de felicitación, mientras que la información trimestral se realiza con entrevistas personales en un aula virtual.
El docente explica que también se da tiempo para la integración entre estudiantes, cada viernes, y el uso permanente de un banco de sudokus, acertijos y otros ejercicios que corresponden a la denominada “ingeniería matemática”.
Los resultados logrados por Jesús Calle le han valido un reconocimiento de parte de la Dirección Regional de Educación, que ve su método como un ejemplo para lograr cada vez mejores resultados en los estudiantes de la región.