Perú gana medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur

Nota de prensa
Los estudiantes del COAR Tacna destacaron entre más de 40 equipos de 15 países de Asia, Europa y África.
Perú gana medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur
Perú gana medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur
Perú gana medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur
Perú gana medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur

14 de agosto de 2025 - 4:37 p. m.

Una nueva medalla para el Perú. Los estudiantes Angélica Aceituno Machaca, Máximo Isaí Patiño Álamo y Darío Jaquehua Belizario, del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna, obtuvieron la medalla de bronce en la 20.ª edición de la Olimpiada Internacional de Normalización 2025, realizada en Seúl -Corea del Sur, informó el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción.

El equipo peruano sobresalió entre más de 40 delegaciones de 15 países de Asia, Europa y África, gracias a la presentación de su proyecto de norma técnica internacional “Dispositivos inteligentes – Criterios de ensayo de desempeño y métodos de ensayo relacionados para el reconocimiento de voz”, que establece especificaciones y métodos de ensayo para la medición y verificación de la eficacia del reconocimiento de voz de estos dispositivos de interpretar y convertir el habla humana en texto o comandos ejecutables.

Esta norma es clave para mejorar la precisión y confiabilidad de asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Assistant, así como de teléfonos inteligentes, altavoces inteligentes, automóviles conectados y otros equipos. Asimismo, contribuye a la protección de la privacidad y a la prevención de fraudes por suplantación de voz.

Con este logro, el equipo peruano reafirma que las nuevas generaciones están marcando un precedente en el desarrollo del país, apostando por la implementación de estándares de calidad que ofrecen soluciones innovadoras a las industrias, empresas e instituciones públicas, y aplicando habilidades para resolver problemas con una perspectiva global. De esta manera, contribuyen a proyectos sostenibles que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

La 20.ª Olimpiada Internacional de Normalización que tuvo como anfitrión a la Agencia Coreana de Tecnología y Estándares (KATS), fue organizada por la Agencia de Normalización de Corea (KSA) y contó con el patrocinio de la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), la Federación Coreana de Sociedades de Educación Tecnológica (KOFTES) y el Instituto de Evaluación de Tecnología Industrial de Corea.

Este certamen internacional busca sembrar en los jóvenes la cultura de la calidad, el pensamiento normativo y la responsabilidad ciudadana como pilares de una educación transformadora.

Olimpiada Nacional de Normalización del Inacal

El Inacal, con apoyo del Ministerio de Educación (MINEDU), impulsa desde hace más de 7 años un programa de alto impacto que fomenta la educación de calidad en el país. Esta iniciativa convoca a estudiantes de los COAR de las 24 regiones para que desarrollen competencias académicas, creatividad científica e implementen soluciones eficientes a problemáticas de sus comunidades, empleando Normas Técnicas Peruanas. Los ganadores de la etapa nacional acceden a representar al Perú en la Olimpiada Internacional de Normalización, organizada cada año en Corea del Sur. En la edición 2025 participaron 189 estudiantes, agrupados en 63 equipos, provenientes de COAR a nivel nacional.