Estudiantes de la IEP Corazón de María logran tercer lugar en final de la Hackathon 2025

Nota de prensa
La innovación, tecnología y talento joven, marcaron los tres días de la Hackathon desarrollada en Lima.
Estudiantes de la IEP Corazón de María logran tercer lugar en final de la Hackathon 2025
Estudiantes de la IEP Corazón de María logran tercer lugar en final de la Hackathon 2025
Estudiantes de la IEP Corazón de María logran tercer lugar en final de la Hackathon 2025
Estudiantes de la IEP Corazón de María logran tercer lugar en final de la Hackathon 2025
Estudiantes de la IEP Corazón de María logran tercer lugar en final de la Hackathon 2025

Unidad Funcional de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

4 de agosto de 2025 - 12:13 p. m.

Tres talentosas estudiantes de la Institución Educativa Parroquial (IEP) Corazón de María de Tacna alcanzaron el tercer lugar en la final nacional de la cuarta edición de la Hackathon 2025, organizado por el Ministerio de Educación.

El equipo de robótica conformado por las estudiantes Rominna Macarena Rosado Pérez, Nikoll Nathaly Alzamora Vizcarra y Fátima Joan López Urquizo, y el docente asesor Edgar Cotrado, se alzó con la medalla de bronce en la categoría C (Estudiantes) con el proyecto “Guardines inteligentes: Escuelas del futuro donde todos están protegidos con la IA”.

Las estudiantes de la IEP Corazón de María recibieron tres tabletas, cuadro mochilas, tres kits de electrónica, equipamiento de biblioteca de la editorial Santillana, entre otros premios.

Uso de la IA y el enfoque STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, dominó la mayoría de proyectos presentados en la competencia nacional.

Alonso Tenorio, director de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación del Minedu, afirmó que la cuarta Hackathon ha marcado una pauta por la incorporación, en todo nivel, de la inteligencia artificial y del enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), y su aplicación en la robótica.

“Todos los trabajos presentados han sido de altísimo nivel. Esto pone a prueba la tecnología de punta aplicada a la educación, que se desarrolla desde la escuela y que nos demuestra que innovaciones como la inteligencia artificial deben de ser incluidas en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, manifestó.

El Minedu invierte más de 2.5 millones de soles en integrar tecnología en la educación. Se ha destinado 300 000 soles a los proyectos PerúEduca Tec y Docente Tec para fortalecer habilidades digitales en docentes, y más de 100 000 soles al proyecto Fábrica de Programadores para estudiantes de secundaria.