Clubes de ciencia participan de taller “Investigar para innovar, innovar para mejorar”
Nota de prensaEvento organizado por la UGEL Tacna y la Escuela de Posgrado de la UPT reunió a más de 200 escolares de instituciones educativas públicas y privadas.





10 de julio de 2025 - 3:26 p. m.
Más de 200 estudiantes, integrantes de clubes de ciencia, de instituciones educativas públicas y privadas de Tacna participaron del taller “Investigar para innovar, innovar para mejorar”, organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tacna y la Escuela de Posgrado (ESPG) de la Universidad Privada de Tacna (UPT), con el respaldo de la Dirección Regional de Educación Tacna (DRET).
El evento desarrollado en el auditorio Javier Ríos Lavagna, fue inaugurado por el vicerrector de investigación de la UPT, Dr. Elmer Limache Sandoval, y contó con la participación del jefe de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de la DRET, Mgr. Juan José Julcapoma Purca, en representación del director regional de educación.
Los integrantes de los clubes de ciencia de las instituciones educativas: Corazón de María, Coronel Bolognesi, Champagnat, Francisco Antonio de Zela, Cristo Rey, San Francisco de Asis, Lastenia Rejas de Castañón, Miguel Pro, Mariscal Cáceres, Jorge Chávez, Fe y Alegría, San José de Nazareth, Marista, Verdad y Vida, entre otros compartieron sus experiencias en el campo de la investigación e innovación en sus centros de estudios con el jefe de la Unidad de Investigación de la UPT, Ricardo Jiménez, y con la jefa de la Incubadora de Empresas de la UPT, Sharon Riveros; quienes ampliaron sus conocimientos e inquietudes sobre la importancia y la utilidad de la investigación para innovar en un entorno en cambio constante.
La directora de gestión pedagógica de la DRET, Esther Llanos Sucapuca, saludó el compromiso de la universidad privada en socializar y sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la investigación, la innovación y el emprendimiento.
Asimismo, destacó que la UPT se ha convertido en un socio estratégico en la capacitación y formación continua de los docentes para la mejora de la práctica pedagógica, incidiendo en el progreso de los índices de logros de aprendizaje de los estudiantes.